(Por Carlos “el Chavo” Ortiz, desde la Comuna de Futaleufú – Región de Los Lagos). – Fue el mejor, sin dudas fue el mejor. Aunque fue convocado a último momento, Dylan Bachman fue el gran protagonista de la noche de boxeo en Chile.
Es que logró el título Internacional de la Patagonia al derrotar por puntos, en fallo dividido, al chileno Jorge Almonacid en la pelea de fondo que tuvo lugar este sábado en un colmado gimnasio de la Laguna Espejo de la comuna de Futaleufú.
El pupilo de Claudio “Pocho” Mariluan fue netamente superior a su rival, tal es así que según nuestro entender el joven de la Comarca Andina había ganado el combate de manera amplia, sobre todo en el segundo y tercer asalto donde, de a ratos, mostró una gran exhibición de boxeo y metió las mejores manos.
Con esta victoria el boxeador oriundo de el Bolsón se llevó para sus pagos un impactante cinturón que lo nomina como el mejor en la categoría Welter Ligero tras lograr el título Internacional de la Patagonia, cinturón que deberá defenderlo en, al menos, cinco ocasiones para mantenerlo en su casa de manera definitiva.
La velada boxística estuvo organizada por el Club de Boxeo Los Cóndores de Futaleufú con el apoyo de la Unidad de Deportes y Recreación de la Comuna y la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la Ilustre Municipalidad de Futaleufú.
Previo a este combate, En la pelea de semifondo, el chileno Jorge Nicolino Rojas Diaz venció por puntos en fallo unánime a Ulises Antimán, de Trevelin.
El chileno fue muy superior en todo momento del combate, tal es así que en ningún momento de la pelea, el hijo de Agustín Antimán se sintió cómodo en la pelea.
La jornada deportiva arrancó con unas exhibiciones de Kick Boxing disciplina que pega cada vez más fuerte en Futaleufú y en este lado de la cordillera.
En tanto siete fueron los combates de boxeo (dentro de ellos, una exhibición) donde compartieron la jornada deportiva boxeadores de Puerto Madryn, Bariloche, El Bolsón, Trevelin, Esquel, Puerto Montt, Coyhaique y Castro.
Para la Ilustre Municipalidad de Futaleufú fue una apuesta muy fuerte albergar este título internacional en el gimnasio de la Laguna Espejo. En la comuna hubo una movida económica importante para esta época del año, en tanto la idea es que, en un futuro no muy lejano, la comuna de Futaleufú pueda volver a tener sus boxeadores propios como lo fue en algún momento Sebastián Mardones.
En el primero de los combates, Caleb Cruz (pupilo de Claudio “Pocho” Mariluan) venció en fallo dividido a Mauricio Sánchez, de Coyhaique en un combate pactado a tres asaltos, en la categoría Gallo.
Luego llegó una exhibición, que de exhibición no tuvo nada. El esquelense Ezequiel Crettón cruzó guantes (y fuertes manos) con Mattheus Hernández, oriundo de Castro.
Parecía más un combate por el título patagónico que para mostrar sus habilidades arriba del ring.
Luego se midieron el chileno Edgard Almonacid ante el barilochense Miguel Diaz. La victoria fue para el trasandino por puntos, en fallo dividido.
Tras cartón la victoria por nocaut (aunque en las estadísticas diga “Referi Suspende Combate”), del chileno Samuel Merino ante Ricardo Maldonado de Bariloche. El combate se suspendió al minuto del segundo asalto. Hasta ese momento, Maldonado recibió un castigo increíble, tan increíble fue que el árbitro en ningún momento mostró un atisbo para parar la pelea, como tampoco desde el rincón le tiraron la toalla, cosa que hubiera sido sano para Maldonado; quien recibió una andanada de golpes.
Luego llegó el momento de las chicas, donde Camila Borda, nacida en La Plata, aunque radicada en Puerto Madryn, venció por puntos en fallo dividido a Milagros “la Tabanito” Torres.
A nuestro entender la victoria debía haber sido para “la Tabanito”, donde consideramos que en el primero y en el tercer asalto la pupila de Pocho Mariluan fue levemente superior, aunque por pequeños detalles.
Esta es sin dudas una pelea que tendrá revancha. Se merece una revancha. Tal vez Puerto Madryn sea el lugar indicado para que las chicas crucen guantes nuevamente (fotografías: Soledad Tureo).