RED43 sociedad
23 de Agosto de 2025
sociedad |

Es la primera vez que se celebra el Día Internacional del Guanaco

La fecha del 23 de agosto fue elegida para generar conciencia sobre la importancia de este herbívoro nativo y sus procesos migratorios.

Escuchar esta nota

El 23 de agosto se celebra por primera vez el Día Internacional del Guanaco, una fecha consensuada por 39 organizaciones de los países donde habita este herbívoro nativo. La elección del mes de agosto se hizo en honor al guanaco y por su cercanía con la festividad de la Pachamama que se celebra en las regiones andinas.

 

 

Este día busca generar conciencia sobre la importancia del rol ecológico de este animal silvestre y sus procesos migratorios. La población de guanacos disminuyó de unos 20 millones a aproximadamente 2,5 millones de individuos en los últimos 200 años. El 95% de la población mundial se encuentra en Argentina, de los cuales el 90% está en la Patagonia. La especie enfrenta amenazas como la caza furtiva y los atropellamientos.

 

 

Los guanacos en Esquel y la cordillera

 

Los guanacos son parte del paisaje en la zona de Esquel, donde se los puede ver en distintos puntos, como en la "Curva de los Guanacos", un punto tradicional de camino al Centro de SKI La Hoya.  conservación de fauna silvestre.

 

 

En un intento por encontrar un equilibrio entre el ganado y la conservación, científicos e investigadores se encuentran trabajando en proyectos para lograr el uso sostenible de la fibra del guanaco. Esto busca, no solo generar una nueva propuesta productiva, sino también proteger y preservar a la especie.

 

 

F.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error