La Municipalidad de Rawson y la Unión de Rugby Valle del Chubut, llegaron a un acuerdo para poder cumplir con el fallo judicial que estableció el pago de 2.500 millones de pesos hacia la entidad deportiva, por la quita de terrenos cedidos anteriormente por el Ejecutivo Municipal.
Este martes, el Intendente firmó el acuerdo con el presidente de la Unión de Rugby, Adrián Febrero. Biss recordó el origen de este conflicto que derivó en un fallo judicial en contra de la Municipalidad que, “hace más de 30 años había cedido en donación a la Unión de Rugby, un terreno para la construcción de un polideportivo”.
“Esa sesión había sido a través de una Ordenanza y en el año 2011/2012 esa sesión es caducada a través de una Resolución Municipal por la entonces intendenta Rossana Artero. Esto administrativamente estuvo muy mal porque una Resolución no puede ir por sobre una Ordenanza. Se debería haber avanzado con la caducidad a través de una ordenanza que derogue la ordenanza por la cual había sido cedido”.
“Eso motivó que la Unión de Rugby presente una demanda por daños y perjuicios en contra de la Municipalidad que salió favorable hacia la Unión de Rugby y que comprometía a futuro la economía, no solamente de la Municipalidad, sino también de la ciudad. Estamos hablando de una demanda de más de 2.500 millones de pesos a montos actuales. La Unión de Rugby hace ya varios meses podría haber embargado de manera drástica las cuentas de la Municipalidad”.
Biss detalló que “la Unión de Rugby ganó el juicio, estamos hablando de un juicio de más de 2.500 millones de pesos entre el resarcimiento, honorarios y otras cuestiones que están establecidas en el fallo de la Justicia”.
“Lo que acabamos de convenir es la devolución de la tierra, y en estos momentos que la Municipalidad está ejecutando servicios, nos comprometimos a servir esa fracción de tierra para que la Unión de Rugby pueda avanzar con algo que estableció el juez como modelo de resarcimiento, que es un desarrollo inmobiliario en ese sector”.
“Así que es la devolución de la tierra, con la puesta de algunos servicios, que dentro del acuerdo también le permite a la Municipalidad quedarse con una fracción de la tierra con servicios y con la posibilidad de también poder vender algunos de esos lotes”.
“Estamos hablando de un desarrollo urbano de 49 lotes, de los cuales para cubrir con la necesidad de la demanda la Unión de Rugby se queda con 27 y el Municipio se queda con 22 lotes servidos. Es un predio que está ubicado en la costa del río, entre lo que es hoy Diógenes Green y el viejo matadero. Ahí en el medio hay una fracción de tierra que es la que se había cedido a la Unión de Rugby hace años atrás”.
Por su parte, el presidente de la Unión de Rugby, Adrián Febrero, dijo que desde la entidad y “los presidentes de los clubes, siempre estuvimos de acuerdo en esperar para tratar de resolver esto de la mejor manera, sin perjudicar al Municipio”.
“Se logra un acuerdo que es beneficioso para la Municipalidad y para nosotros obviamente también, porque no queremos generar ningún problema ni a la Municipalidad ni a las arcas de la Municipalidad, porque tanto el Intendente como yo lo hemos heredado y lo pudimos resolver de la mejor manera”.
Ahora sobre el destino de esas tierras, Febrero adelantó que “lo tiene que ver la Comisión Directiva, juntarse con los presidentes de los clubes”.
“Una vez que esté todo cerrado y esté entregado el lote, ver qué se va a hacer, si se distribuye a los clubes o qué, porque la Unión son los clubes y eso se divide en partes iguales, o sea, esto es muy simple, lo nuestro es muy simple, muy básico, no hay mayores problemas”.