RED43 sociedad AmorredesTendencias
27 de Agosto de 2025
sociedad |

“Pebbling”: pequeños gestos de amor en la pareja

Inspirándose en una costumbre de los pingüinos de Adelaida, la tendencia está ganando popularidad en las redes sociales.

Escuchar esta nota

Definamos el término "pebbling": se trata del acto de los pingüinos de Adelia de regalarle a la hembra una piedrita pulida (un “guijarro” o canto rodado), como gesto de afecto durante el cortejo, representando el deseo de formar pareja y construir un nido para sus futuras crías. Este comportamiento es crucial para el apareamiento, ya que las hembras evalúan la calidad de la piedra para elegir al macho y, más tarde, las piedras se usan para construir el nido, protegiendo los huevos del frío y la humedad. 

 

Ahora bien, para trasladar esta práctica en humanos, se trataría de cultivar el amor a través de gestos pequeños pero significativos en la cotidianeidad.

 

En lugar de grandes manifestaciones de afecto, esta modalidad se centra más bien en los detalles constantes que demuestran cariño y atención. Esto puede ser tan simple como enviar un mensaje de "Buen día", compartir una foto que recuerde a la pareja o regalar un pequeño objeto con un significado especial.

 

“Enviar memes, enlaces y videos a otros no es trivial. Demuestra que piensas en ellos y quieres que compartan tu alegría”, escribió en la red X el psicólogo psicólogo organizacional, autor bestseller y profesor en la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania, Adam Grant. “Es un acto de cuidado. Cada guijarro es una invitación a conectar”.

 

Popularizado en plataformas como TikTok, el pebbling es una respuesta digital a la necesidad de mantener viva la chispa de la relación sin recurrir a costosas sorpresas o a un "bombardeo de amor", que puede no terminar bien. La idea que se plantea es que son los pequeños actos los que construyen una base sólida y duradera, haciendo que la otra persona se sienta vista, escuchada y apreciada.

 

Más allá de la ternura de la práctica, esta tendencia tiene un impacto real en la salud emocional de la pareja. Al fomentar una comunicación fluida y brindar esa sensación de seguridad, ayuda a liberar hormonas como la oxitocina, que se asocian a la felicidad y el apego. Nos recuerda que, incluso en las relaciones más estables y a largo plazo, son las “pequeñas piedritas de amor” las que, con el tiempo, construyen un nido fuerte, seguro y acogedor.

 

 

E.B.W.

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error