RED43 sociedad
29 de Agosto de 2025
sociedad |

Nuevo aumento y bono para empleadas domésticas

El sector de casas particulares recibirá un incremento salarial del 1% en septiembre, además de un bono no remunerativo.

Escuchar esta nota

El sector de empleadas domésticas recibirá un nuevo aumento salarial en septiembre, el último tramo de una recomposición progresiva acordada para este año por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP). La medida busca mejorar el poder adquisitivo de más de 1,2 millones de trabajadoras, que se ha visto afectado por el aumento del costo de vida.

 

 

El incremento salarial total establecido para 2025 es del 6,5%, distribuido en varias etapas: 3,5% en enero, 1% en julio, 1% en agosto, y el 1% final en septiembre.

 

 


 

Nuevas escalas salariales y bono extraordinario

 

 

Con la aplicación de este último aumento, los salarios mínimos por hora y mensuales quedarán de la siguiente manera, diferenciando entre contratos con y sin retiro:

 

  • Quinta Categoría (Tareas generales): La hora con retiro costará $3.052, y sin retiro, $3.291. Los salarios mensuales serán de $374.541 y $416.486, respectivamente.

     

  • Cuarta Categoría (Cuidado de personas): La hora con retiro se fijó en $3.291 y sin retiro en $3.678. Los sueldos mensuales serán de $416.486 y $463.129, respectivamente.

     

  • Tercera Categoría (Caseros): El valor por hora es de $3.291 y el mensual de $416.486.

     

  • Segunda Categoría (Tareas específicas): La hora con retiro será de $3.485 y sin retiro de $3.822. Los sueldos mensuales son de $426.874 y $474.998.

     

  • Primera Categoría (Supervisores): El valor por hora con retiro es de $3.678 y sin retiro de $4.028. Los salarios mensuales se establecieron en $459.471 y $511.029, respectivamente.

     

 

Además del incremento, se confirmó el pago de un bono extraordinario no remunerativo que se abonará junto con los haberes de septiembre, con fecha límite del 5 de octubre. Los montos del bono son:

 

  • $9.500 para quienes trabajan más de 16 horas semanales.

     

  • $6.000 para quienes trabajan entre 12 y 16 horas semanales.

     

  • $4.000 para quienes trabajan hasta 12 horas semanales.

     


 

Adicionales y otros beneficios

 

 

El acuerdo también ratifica la aplicación de otros adicionales al salario base:

 

  • Adicional por Zona Desfavorable: Las trabajadoras que residen en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido bonaerense de Patagones, recibirán un 30% adicional sobre el salario mínimo de cada categoría.

     

  • Antigüedad: A partir de septiembre de 2020, se aplica un incremento del 1% sobre el salario básico mensual por cada año de antigüedad en el empleo.

     

 

Estos ajustes buscan fortalecer la regulación laboral y dignificar la tarea, que es fundamental para millones de hogares argentinos.

 

 

F.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error