El secretario general regional de la ATECh, Martín Pena, confirmó que dos escuelas de Esquel, la Escuela 112 y la 200, han sido objeto de procedimientos de supervisión que resultaron en el apartamiento de sus equipos directivos. Según Pena, en un caso se apartó a "una parte del equipo directivo y en otros, al equipo completo". El gremio fue notificado de la situación tras recibir llamadas de los trabajadores afectados.
El apartamiento de los equipos directivos marca el inicio de un proceso sumarial, en el cual se buscará "deslindar responsabilidades" y determinar los motivos de la decisión. Pena señaló que, por el momento, no tiene información precisa sobre las acusaciones, pero garantizó que el sindicato acompañará a los trabajadores para asegurar que se respeten sus derechos a la defensa y al acceso a la información.
Detalles de cada caso y presunción de inocencia
Sobre la Escuela 200, el gremialista indicó que el apartamiento se da en el marco de "denuncias que habían sido mediáticas" por parte de un grupo de padres que hablaban de una "supuesta vulneración de derechos". Pena enfatizó que, si bien se trata de un "supuesto" que debe ser comprobado, esta es la razón que se investiga.
En el caso de la Escuela 112, el secretario de ATECh afirmó que el título del procedimiento es "presunto vulneración de derechos", pero aún no tienen claridad sobre a quién se dirige la acusación, si es a "un estudiante, un docente, o un miembro de la comunidad educativa".
Martín Pena recalcó que, en estos procesos, rige la presunción de inocencia y que el apartamiento del cargo es una medida de preservación para que la investigación no se vea interrumpida y "para que no haya un incremento" de los conflictos en la comunidad. La investigación buscará pruebas documentales para "probar alguna falta o al revés, o que no haya ninguna falta y quede comprobado". El proceso final puede culminar en el archivo del caso o en la aplicación de sanciones si se comprueba alguna falta.
F.P