RED43 sociedad EsquelChubut
10 de Septiembre de 2025
sociedad |

Desde el INTA advierten que llovó "menos de la mitad" que años anteriores

Especialistas advierten la poca disponibilidad de agua para el verano y las precauciones necesarias sobre todo en la zona de meseta y con la mayor anticipación posible.

Escuchar esta nota

Sebastián Li, técnico de la estación experimental Agroforestal Esquel, explicó las anormales condiciones climáticas de la región, que requieren de medidas especificas para pasar el verano y son las áreas en que el INTA puede brindar herramientas a la comunidad.

 

"Toda la región está atravesando un momento meteorológico particular este año", detalló: "respecto a los promedios normales de precipitaciones, venimos registrando en la red de estaciones meteorológicas en toda la zona noroeste donde el INTA interviene. Hace 30 años se registran datos meteorológicos y para el mes de agosto venimos observando que solo se acumuló el 50% eh de las precipitaciones anuales, de lo que tenía que haber llovido entre enero y agosto. solamente llovió la mitad".

 

Además de los números llamativos, está la falta de nieve, que es la reserva que alimenta las fuentes de agua: "la nieve para el momento pico del invierno no se produjeron, lo cual también disminuye las reservas de agua".

 

Las consecuencias más graves, anticipó, se verán en "la zona de Cushamen, Fofo Cahuel, Gualjaina, Arroyo Pescado, que muestran incluso valores que rondan el 40%,, menos de la mitad de lo que tiene que haber en zonas que ya de por sí son zonas áridas y semiáridas. La disponibilidad de agua para la temporada de verano va a ser reducida y eso va a afectar hoy a la producción en general y obviamente a a los pobladores".

 

Precauciones para la actividad ganadera

 

Li explicó que el impacto de la sequia requiere medidas previas para los vecinos: "estamos en plena safra, esquila y próximos a la parición. Todas las prácticas que se vienen tienen que ver por un lado con planificación del uso forrajero". 

 

Organizar el uso del pastizal, es clave: "si no lo previste desde temporadas anteriores, se debe hacer una buena evaluación del campo, un buen equilibrio entre la carga y la disponibilidad forrajera, todo lo que es planificación algún tipo de suplementación forrajera con eh con algún concentrado balanceado grano. Posiblemente las ovejas están en una condición inferior, que tengan poca leche como para los primeras semanas de de de crianza".

 

Estos datos son útiles para la planificación de las señaladas, y el especialista recomienda  "no quedarse con animales que no sea necesario, reducir al máximo previendo de que la disponibilidad de agua sea reducida así como la de forraje. Las aguadas van a mermar, los cursos de agua superficiales posiblemente se corten".

 

Li concluyó la advertencia reforzando la necesidad institucional de comunicar y generar campañas de precaución. "la articulación entre las instituciones para hacer trabajo conjunto, cada institución tiene sus especialidades, entonces tener una mirada común y una estrategia organizada es clave. El INTA tiene información disponible para las distintas actividades productivas que pueden ser impactadas por estas situaciones de sequía. El INTA tiene cinco agencias de extensión donde poder acercarse a consultar, y el acompañamiento técnico permanente que brinda a los productores y las organizaciones de productores de la región".

 

SL

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error