RED43 pais
11 de Septiembre de 2025
pais |

Víctima de bullying, callada y sin amigos: cómo era la chica que se atrincheró armada en la escuela

Pese a lo grave, la situación tuvo un buen final. La adolescente de 14 años realizó varios disparos tras cinco horas de tensión. Por qué esperaba a una maestra y cómo era la relación con sus compañeros. 

Escuchar esta nota

Una adolescente de 14 años estuvo siete horas atrincherada en una escuela de Mendoza y disparó tres veces. Se vivieron momentos de gran tensión, y luego de un largo proceso de negociación, finalmente lograron que entregara el arma y fue trasladada al hospital cercano al establecimiento. Pero qué ocurrirá con ella.

 

Según confirmaron, la menor le robó el arma reglamentaria de 9 mm a su padre que es policía, y llegó hasta la escuela con la decisión de disparar, algo que finalmente concretó, pero afortunadamente nadie salió herido. La ministra de Seguridad de la provincia, Mercedes Rus, destacó el operativo de seguridad como "exitoso" ya que se logró evacuar rápidamente a todo el personal y estudiantes del colegio Marcelino Blanco.

 

Horas más tarde y tras la enorme conmoción que causó el hecho en todo el país, las autoridades realizaron una conferencia de prensa mientras la protagonista de este momento de pánico era revisada por profesionales de la salud. Rus indicó que la menor fue derivada a un centro de salud para recibir asistencia psicológica.

 

Este jueves por la mañana, medios locales informaron que la menor continúa internada en el Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti de Guaymallén. Según detallaron los médicos, le encuentra estable y pasó bien la noche, alojada en una sala común.

 

El proceso de negociación para que la adolescente -de quien no se conoció su identidad por ser menor de edad- fue muy complejo. "Se hizo un trabajo intenso de todos los equipos interdisciplinarios, no fue una situación fácil", destacó la ministra. Debido a que se trata de una menor de edad, dijo que "toda hipótesis sobre su persona, su contexto, su situación debe ser prioritariamente protegido".

 

Debido a que tiene 14 años, la chica es inimputable para la Justicia. Su caso está en manos de ETI (Equipos Técnicos Interdisciplinarios), organismos del Gobierno de Mendoza que intervienen en casos de niños, niñas y adolescentes protegiendo sus derechos. Aclararon que estos equipos realizan abordajes, toman medidas de protección y brindan seguimiento a los menores.

 

Al parecer, según consignaron medios locales que tomaron el testimonio de compañeros del colegio, la adolescente era víctima de bullying hace unas semanas. El medio Los Andes reveló que era una chica "muy tranquila y sin amigos", a quien "le hacían burla por alguna particularidad en el habla, en la forma simple de vestir y en que tiene cejas muy pobladas".

 

A su vez, revelaron que la menor no quería negociar "hasta que entre la profesora Raquel". La docente, temerosa de las intenciones que tendría, se mantuvo escondida en un aula y sufrió una crisis nerviosa por la que terminó internada.

 

"Ha sido un abordaje exitoso, donde se aplicaron desde el primer momento todos los protocolos, que se actuó desde los tres ministerios, pero además, que hubo una actuación de la Justicia Penal de Menores", destacó la ministra en la conferencia de prensa.

 

Por su parte, el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, brindó detalles sobre qué ocurrirá este jueves y los próximos días para abarcar este complejo escenario en la escuela donde ocurrió el estremecedor hecho.

 

Si bien este jueves no hay clases por ser el Día del Maestro, el viernes se retomará la jornada escolar, pero "en la escuela Marcelino Blanco lo que habrá específicamente será una jornada de reflexión institucional de asistencia obligatoria".

 

"Hemos coordinado con el ministerio de Salud que se refuercen las guardias en el hospital para la atención de problemática que tienen que ver con salud mental y determinados tipos de consultas que puedan hacer los estudiantes, padres o docentes".

 

En este sentido, remarcó la importancia de este operativo y que será importante la reflexión y trabajar en este caso para que no vuelvan a ocurrir episodios de este tipo.

 

 

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error