RED43 patagonia
11 de Septiembre de 2025
patagonia |

La pesadilla de un pasajero al que obligaron a bajar del micro en el medio del desierto

Cambiaron de unidad porque en la que viajaba se quedó sin combustible. La de reemplazo no se detuvo en el destino del hombre. Un chofer lo amenazó con un cinturón y lo hizo descender en plena ruta. Ahora, deben indemnizarlo.

Escuchar esta nota

Un hombre subió al colectivo de la empresa Andesmar en la terminal de Cipolletti, sin imaginarse la pesadilla que le iba a tocar vivir. Regresaba a Sierra Grande, en Río Negro así que se preparó mentalmente para el trayecto. La unidad salió una hora más tarde; se quedó sin combustible en el Valle Medio y los rescataron los pasajeros; y después, increíblemente, fue abandonado en medio del desierto, a varios kilómetros del lugar donde debía bajar.

 

La historia parece salida de una película de ficción. Apenas habían realizado un tercio del trayecto cuando empezaron los problemas. Insólito: la unidad se quedó sin combustible en el Valle Medio. En un sector de meseta, a 15 kilómetros de Chimpay. El paisaje no puede ser más agresivo: solo la extensión de bardas y soledad.

 

El auxilio llegó de las instituciones públicas: la policía y los bomberos tuvieron que organizar un dispositivo de emergencia para trasladar a los pasajeros varados. El mediodía y las peripecias recién empezaban.

 

Varias horas después del incidente, las personas pudieron reanudar el viaje. El colectivo de reemplazo llegó a la parada chimpayense a las 22. Pero la nueva tripulación decidió no detenerse en parador ubicado en proximidades de Sierra Grande y continuó su marcha veloz. Ante la protesta del pasajero, sin más explicaciones lo obligaron a bajarse. Al costado de la ruta 3, sin su equipaje.

 

El cliente damnificado inició una demanda de menor cuantía en el Juzgado de Paz de Sierra Grande. Según relató, cuando pidió a los choferes que se detuvieran lo empezaron a insultar. Y el chofer suplente, con el torso desnudo y amenazándolo con un cinturón, lo obligó a bajarse del colectivo.

 

La jueza de paz consideró acreditada la situación de vulnerabilidad de la parte actora y concluyó que el accionar de la empresa vulneró los derechos protegidos por la normativa vigente. Además del daño material, el juzgado identificó una afectación moral relacionada con la angustia, el maltrato sufrido y la pérdida del equipaje.

 

La sentencia también impuso un resarcimiento en concepto de daño punitivo, al considerar que la empresa ignoró los distintos reclamos administrativos y obligó a la persona afectada a acudir al Poder Judicial para resolver el conflicto.

 

Finalmente, la magistrada condenó a la empresa Andesmar a pagar, en concepto de daño directo, la suma de 1.400.000 pesos; en concepto de daño extrapatrimonial, 200.000 pesos; y en concepto de daño punitivo, 200.000 pesos, más intereses.

 

 

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error