RED43 sociedad
11 de Septiembre de 2025
sociedad |

El gobernador participó en un congreso sobre educación agropecuaria: "La educación es el futuro de la provincia"

Torres aseguró que su gestión busca transformar a Chubut en un ejemplo de superación, integrando a los jóvenes con nuevas tecnologías.

Escuchar esta nota

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, participó en el Congreso Nacional de Educación Profesional Agropecuaria y resaltó la importancia de la inversión en educación para el futuro de la provincia. En su discurso, Torres se refirió a las consecuencias de los años de crisis educativa en Chubut y reafirmó el compromiso de su gestión con la calidad académica y la inclusión de nuevas tecnologías.

 

 

El gobernador expresó su emoción al ver el entusiasmo de los jóvenes que participaban en el congreso y lamentó el "mal récord" de la provincia, que durante seis años tuvo un promedio de solo un año y medio de clases. Este déficit, según Torres, no solo generó consecuencias académicas, sino también "emocionales muy fuertes".

 

 

Torres aseguró que, a pesar de la compleja situación económica, su gobierno ha establecido a la educación como una prioridad presupuestaria. "El 89% del gasto de capital... fue pura y exclusivamente a la educación en Chubut. Nosotros tenemos una ley que establece que el 25% del presupuesto tiene que ir a educación y en esta provincia más del 37% del presupuesto fue a educación", detalló.

 

 

Desafíos y visión de futuro

 

El mandatario provincial subrayó la necesidad de integrar a cada pueblo de Chubut, brindándoles las mismas oportunidades de acceso a la educación terciaria y a los nuevos conocimientos. En este sentido, destacó la importancia de las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, a las que consideró una oportunidad para cambiar las formas de enseñar y aprender.

 

 

Torres también hizo un llamado a dejar de lado la politización de la educación y a "educar al soberano" para que los jóvenes puedan desarrollar un espíritu crítico y pensar por sí mismos, evitando la manipulación. "Algunos les sirve tener un pueblo ignorante, porque un pueblo ignorante es más fácil de manipular", afirmó.

 

 

Finalmente, el gobernador reconoció la labor de los docentes, a quienes considera la base de todo el sistema educativo y una pieza clave en la creación de ciudadanía. Si bien reconoció que le gustaría dar aumentos, la responsabilidad fiscal de su gestión es garantizar que la educación sea la prioridad absoluta en la asignación de recursos.

 

 

F.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error