Desde hace más de diez años, la vida de Yamil Soledad Tardón está íntimamente ligada al Parque Nacional Los Alerces, y esta conexión la ha transformado en la primera sonrisa que da la bienvenida a este santuario natural. En la Portada Centro, principal punto de acceso al Parque, se convirtió en una narradora de historias y vivencias para quienes ingresan a la zona desde ciudades como Esquel o Trevelin.
Yamil Tardón lleva diez años trabajando en Portada Centro.
Originaria del Arroyo Rañinto, en Lago Futalauquen, Yamil forma parte de la misma esencia del Parque. Su labor en la Portada Centro comenzó en 2015, inicialmente como un reemplazo en la sección de cobro a través de la Escuela N°25. Sin embargo, aquello que comenzó como un relevo, se convirtió en un rotundo cambio para su vida, ya que el trabajo con el turismo le modificó su perspectiva y su rumbo profesional; abandonando sus estudios universitarios de Derecho en la ciudad de Esquel.
Con el paso de los años, la trayectoria de Yamil ha visto una notable evolución en su labor en la Portada Centro. Es así, que a lo largo de los años ha profundizado su formación, realizando un curso de informante turístico, otro de “Guía de Sitio” y próximamente el de “Anfitrión Turístico”, buscando siempre actualizarse para brindar un mejor servicio.
Para Yamil, vivir y trabajar en este paraíso “lo es todo”, durante su relato mencionó: “es una bendición poder observar las cordilleras desde mi casa, con nieve o sin ella, bajo cualquier clima”. En su tarea, ella no se limita a ser una informante más; es una habitante que narra la belleza del Parque desde su vivencia personal; compartiendo lo que ella misma experimenta en cada paisaje recorrido. Esta conexión genuina fascina a los visitantes, especialmente cuando descubren que quien les informa, “es pobladora” del Parque Nacional Los Alerces.
Tejiendo lazos humanos
El rol de Yamil va mucho más allá de la mera transacción económica de cobro de acceso en Portada. Ella valora el contacto humano, la “otra llegada con la gente” que le brinda a través de su función actual de informante turística. A lo largo de los años, ha construido una familiaridad tan profunda con los visitantes que muchos de ellos la siguen en redes sociales como Instagram; creando un vínculo que trasciende el encuentro efímero en la Portada. Incluso, le piden información y consejos desde casa o antes de arribar a zona del Parque; un trabajo que ella asume con gusto, demostrando que su dedicación se extiende más allá de su horario laboral.
Los visitantes muchas veces le piden información incluso antes de arribar a zona del Parque.
La referente del paraíso
Aunque le cuesta asumirlo, Yamil es percibida como una figura referente en Portada Centro. Ella, con humildad, se considera “una chica más que sigue aprendiendo”. Su filosofía es clara: “siempre tenés que recibir al visitante con una sonrisa para que vuelva al lugar”.
El trabajo en Portada Centro ha sido fundamental en el crecimiento personal y profesional de Yamil. Cuando no está allí, extraña aquel momento laboral de interacción con el visitante que arriba a la zona. A pesar de los momentos de “crisis” en los que siente que su ciclo podría estar terminando, siempre resurge con el deseo de continuar en el Parque, incluso si es en un nuevo rol.
“Este lugar es el paraíso”; así describe Yamil, al P.N. Los Alerces.
Para Yamil, la Portada Centro no es solo un puesto de trabajo; es su hogar, su pasión y una parte fundamental de su identidad. Su dedicación y amor por el Parque Nacional Los Alerces inspiran a cada turista que tiene el privilegio de visitar estos rincones patagónicos.
Lic. Flores, Maira.