Luego del traspié electoral en la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza decidió dar un giro en la gestión. Entre las medidas adoptadas, el Ejecutivo puso en marcha tres nuevas mesas de trabajo y resolvió devolverle rango ministerial al área del Interior, que había sido degradada a secretaría en 2024.
El presidente Javier Milei oficializó este lunes la medida a través de decretos publicados en el Boletín Oficial. Por medio de un DNU, se restableció el Ministerio del Interior y se nombró al abogado Lisandro Catalán como ministro, cargo que quedó plasmado en el Decreto 672/2025.
El flamante funcionario debutó la semana pasada, al encabezar de manera sorpresiva la primera reunión de la “mesa federal” con gobernadores y aliados. Este lunes, Milei lo hará jurar formalmente cerca de las 11:00, en una jornada que incluirá reuniones con las mesas nacional y bonaerense, y que concluirá con una cadena nacional para la presentación del Presupuesto 2026.
La reorganización del gabinete también implicó cambios en la Ley de Ministerios N° 22.520, que ahora fija que los asuntos del Estado estarán a cargo del Jefe de Gabinete y nueve carteras: Interior; Relaciones Exteriores; Defensa; Economía; Justicia; Seguridad Nacional; Salud; Capital Humano; y Desregulación y Transformación del Estado. Además, se crea la figura de un Vicejefe de Gabinete Ejecutivo con rango de ministro.
El Ministerio del Interior asume nuevas atribuciones: asistencia política al Presidente, coordinación con provincias y la Ciudad de Buenos Aires, control del Registro Nacional de las Personas, gestión migratoria y organización de actos patrióticos. También tendrá a su cargo la política ambiental nacional, la promoción del turismo y del deporte, la administración del Fondo Nacional de Turismo y la representación internacional en esas áreas.
Según el decreto, la restitución del ministerio es “necesaria e impostergable”, al considerar que los trámites legislativos ordinarios no resultaban viables. Así, todos los créditos presupuestarios, personal y bienes que dependían de la Vicejefatura de Gabinete del Interior pasan ahora a la órbita de la cartera conducida por Catalán.
R.G.