18 de Septiembre de 2025
sociedad |

Esquel inaugurará la "Plazoleta de la Vida" para promover la donación de órganos

La iniciativa, impulsada por un grupo de pacientes trasplantados, culminó con la aprobación de una ordenanza municipal que destina un espacio en la intersección de las avenidas Perón y Ameghino para este fin.

Escuchar esta nota

Con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos, la ciudad de Esquel contará con su propia "Plazoleta de la Vida". La iniciativa, impulsada por un grupo de pacientes trasplantados, culminó con la aprobación de una ordenanza municipal que destina un espacio en la intersección de las avenidas Perón y Ameghino para este fin.

 

Raúl Suárez, trasplantado hepático y representante del grupo Trasplantados Esquel, explicó que el proyecto busca que la plazoleta sea un lugar de encuentro y visibilidad para todas las personas e instituciones que trabajan día a día por la vida, incluyendo a pacientes oncológicos y otros grupos de lucha. "Nosotros somos una parte de la comunidad que está luchando por el servicio humano de la vida. La plazoleta será un espacio para todos", afirmó.

 

 

Un espacio para la comunidad

 

La plazoleta, estratégicamente ubicada cerca del popular Muñeco de nieve y La Trochita, se convertirá en un punto de referencia para la comunidad, ideal para la realización de eventos, carreras, charlas y actividades de concientización.

 

La inauguración oficial se llevará a cabo el jueves 25 de septiembre a las 11:00 horas. El evento, en el marco de la Semana del Turismo, contará con la participación de las escuelas 713, 7722 y 655, así como del Consejo de Discapacidad. La jornada incluirá una caminata inclusiva, abierta a toda la comunidad.

 

 

Asesoramiento integral para pacientes

 

Suárez también destacó la labor del grupo de trasplantados, que trabaja para brindar apoyo y asesoramiento a pacientes que se encuentran en lista de espera o que acaban de ser diagnosticados con enfermedades que requieren diálisis o un trasplante. El grupo ofrece ayuda integral, basada en la experiencia propia, para sortear obstáculos relacionados con obras sociales, aspectos legales y la vida en general.

 

"Esto cambia totalmente la perspectiva de la vida", comentó Suárez, enfatizando que el objetivo es acompañar al paciente y a su familia durante todo el proceso. Quienes necesiten asesoramiento pueden contactar al grupo a través del número 2945 530408 o visitarlos en su oficina en calle O´Higgins casi 25 de Mayo, cerca del Hospital de Esquel. Cuentan con el apoyo de una psicóloga y un asesor jurídico, lo que les permite ofrecer una guía completa y confiable.

 

El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de diversas instituciones, incluyendo el Rotary, el municipio de Esquel y el grupo de Trasplantados de Chubut. En el acto de inauguración, se espera la presencia de representantes de CUCAI (Centro Único Coordinador de Ablación e Implante) de Chubut y otros colaboradores clave, lo que ayudará a difundir la iniciativa en toda la provincia.

 

 

 

E.B.W.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error