RED43 patagonia
18 de Septiembre de 2025
patagonia |

Su tío abuelo desapareció hace medio siglo y ahora encontró una pista para encontrarlo

Mateo Sánchez lo buscó incesantemente durante 50 años. Todo fue infructuoso hasta que un dato le devolvió la esperanza. El por qué de su desaparición y el amor de sus hermanos. 

Escuchar esta nota

Mateo Sánchez Zapata, un joven escritor e investigador de El Chocón, inició una cruzada para encontrar a su tío abuelo Luciano Hernán Ortiz, conocido como "Chamaco". El hombre desapareció en la década del 70 tras un violento episodio familiar, pero un reciente descubrimiento en el padrón electoral reavivó las esperanzas de su familia, que vive el peso de su ausencia desde hace medio siglo.

 

Mateo compartió los detalles de la ausencia de Luciano, que atravesó a toda su familia durante décadas y marcó también su infancia. El joven de El Chocón le hizo una promesa a su abuela y es por eso que sigue en la búsqueda de pistas de ese familiar que no llegó a conocer.

 

La partida de "Chamaco" fue abrupta y definitiva. Ocurrió en la década del 70, cuando él tenía apenas 18 o 19 años. Según relató Mateo, el detonante fue un grave episodio de violencia con su propia madre, la bisabuela de Mateo, a quien describió como "una persona muy brava, muy rígida". En un arranque de enojo, Luciano tomó sus cosas y se marchó del hogar familiar en el paraje Aguada del Chacay, sin mirar atrás. Dejó no solo a sus padres, sino también a sus 12 hermanos. Entre ellos se encontraba Esterlinda Ortiz, la mayor, quien prácticamente lo había criado y que hoy es la abuela de Mateo.

 

La motivación de Mateo es profundamente personal y está ligada al amor por su abuela Esterlinda. "Ella en las tardes, como todas las abuelas nostálgicas en sus recuerdos, me contaba que vivió esa situación muy fea con su hermano, que quería volver a encontrarlo", relató el joven a LU5, con la voz cargada de emoción.

 

El anhelo de Esterlinda era un ruego constante, siempre "llorando con lágrimas en los ojos" ante la posibilidad de no volver a ver a su hermano. En 2022, la salud de Esterlinda se deterioró tras sufrir un ACV y actualmente padece demencia senil.

 

Para Mateo, encontrar a "Chamaco" es una carrera contra el tiempo. "Mi mayor logro sería que mi abuela, antes de irse de este mundo, pueda ver a su hermano. Fue su añoranza, su deseo", confesó, comparando la situación con la emotiva película Coco.

 

A pesar de los años, la búsqueda no parte de cero. La familia ya realizó varios intentos por encontrarlo. Las últimas noticias concretas datan de la década del 80, cuando sus hermanas y su cuñado, César Mardones, lo vieron por última vez en una zona de chacras en Cipolletti, detrás del Casino del Río. En ese entonces, Luciano estaba en pareja con una mujer llamada Orfelina y tenía dos hijas pequeñas, que hoy tendrían entre 45 y 50 años y llevarían el apellido Ortiz.

 

Recientemente, la investigación de Mateo dio un giro inesperado. Gracias a contactos en el RENAPER, confirmó que Luciano Hernán Ortiz figura como vivo, sin acta de defunción registrada. Pero la pista más sorprendente la encontró en el padrón electoral: "Chamaco" está habilitado para votar en las elecciones de 2025 y su domicilio, asentado desde 1968, es el Club Don Bosco de Zapala, sin número de calle. "Es algo para mí inédito", expresó Mateo, desconcertado por la posibilidad de que su tío haya sido jugador, dirigente o tuviera algún vínculo desconocido con la institución.

 

Luciano Hernán Ortiz nació el 6 de enero de 1950 en Aluminé. Proviene de una familia dedicada a la ganadería en la zona de Quillachanquil, Zapala y Cochicó. Su hermano, Blazo Ortiz, es el reconocido lonco de la comunidad Michiquiyhue, una figura política y de acción en la zona. A pesar de esta conexión, el paradero de "Chamaco" sigue siendo un misterio.

 

Con la esperanza de que la difusión masiva ayude a cerrar esta herida familiar, Mateo hizo un llamado público. "Quiero que él sepa, si está escuchando, que sus hermanos nunca dejaron de buscarlo, que él sigue faltando, sigue extrañándose y que su familia lo quiere y lo está buscando", manifestó en un mensaje directo a su tío abuelo. Mateo, quien además de su faceta de genealogista es autor de un libro sobre El Chocón, busca completar "esa pieza primordial que falta en la familia".

 

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error