RED43 sociedad EducacionChubut
18 de Septiembre de 2025
sociedad |

La provincia será sede el 3er Congreso de Educación Digital 

El simposio reúne a especialistas, docentes y estudiantes para explorar el futuro de la enseñanza. El encuentro se centra en el impacto de la inteligencia artificial, la robótica y la ciudadanía digital en las aulas.

Escuchar esta nota

Este viernes, el Museo Egidio Feruglio de Trelew se convertirá en el epicentro de la educación digital, albergando el 3° Congreso de Educación Digital. Este encuentro, que reunirá a especialistas, docentes, estudiantes y directivos, tiene como objetivo principal debatir y explorar cómo la inteligencia artificial, la robótica y la ciudadanía digital están transformando la enseñanza y el aprendizaje.

El evento se presenta como un espacio de intercambio y formación, ofreciendo una agenda completa con talleres, conferencias y la presentación de proyectos innovadores. La idea es que todos los participantes, desde supervisores hasta alumnos, se sumerjan en un debate constructivo para diseñar escenarios digitales que preparen a los jóvenes para los desafíos del presente y el futuro.

 

Referentes de la innovación en educación

El congreso contará con la participación de figuras destacadas a nivel nacional. La jornada será inaugurada por Gino Tubaro, fundador de Atomic Lab, quien compartirá su inspiradora experiencia en su charla "Transformando a chicos en superhéroes". En ella, contará cómo la tecnología, como la impresión 3D de prótesis, puede ser una herramienta poderosa para cambiar vidas.

 

El cierre del evento estará a cargo de Melina Masnatta, especialista en tecnología educativa. Su conversatorio interactivo, "Educar en tiempos sintéticos", invitará a reflexionar sobre las estrategias pedagógicas necesarias para integrar de manera inclusiva y sostenible a la inteligencia artificial en las aulas.

 

La agenda también incluye las ponencias de Leonardo Amet, quien abordará el tema de la inteligencia artificial para los jóvenes, y de Yanina Paparella de UNICEF Argentina. Paparella compartirá los hallazgos del estudio Kids Online Argentina 2025, lo que permitirá a los asistentes entender mejor los retos y oportunidades a los que se enfrentan los niños y adolescentes en el mundo digital.

 

Este congreso se perfila como una excelente oportunidad para fortalecer el vínculo entre innovación, inclusión y ciudadanía digital, reafirmando el compromiso de la región con una educación que se adapte a las necesidades del siglo XXI.

 

 

 

E.B.W.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error