RED43 sociedad hongos
03 de Noviembre de 2025
sociedad |

La ciencia se une al conocimiento ancestral para potenciar la gastronomía en Sierra Colorada

La Dra. Carolina Barroetaveña , investigadora del Área de Microbiología y Fitopatología Aplicada del CIEFAP y coordinadora de la Plataforma Patagonia Fungi, estuvo presente en Sierra Colorada en la jornada dedicada a la comida ancestral.

Escuchar esta nota

La Dra. Carolina Barroetaveña , investigadora del Área de Microbiología y Fitopatología Aplicada del CIEFAP y coordinadora de la Plataforma Patagonia Fungi, estuvo presente en Sierra Colorada en la jornada dedicada a la comida ancestral.

 


El 2° Encuentro de Gastronomía Ancestral se realizó el sábado en la localidad, y allí la especialista compartió su trabajo: “Trabajo hace muchos años con hongos, entre ellos los comestibles y hace unos años empezamos a trabajar aquí sobre todo con las mujeres de la comunidad”, detalló.

 


Los hongos son un alimento ancestral que la ciencia local se encuentra investigando: “El uso de los hongos comestibles del bosque, tanto en usos ancestrales como en usos novedosos, que se utilizan muy abundantemente en la primavera y en el otoño”. 

 


Las novedades técnicas en función de la historia local: “Un poco lo que hemos hecho es colaborar con algunas herramientas técnicas, por ejemplo, para deshidratar estos hongos. Si uno los quiere tener disponibles el resto del año, los tiene que deshidratar o congelar para poder tenerlos después”.

 


La conserva de alimentos, y la recolección también: “Hay una senda que es una caminata por el bosque para reconocer, identificar, entender todos los hongos que están apareciendo en distintos ambientes del bosque, porque si miran para allá hay pinos también, que son especies introducidas, plantadas, pero después hay un montón de ñires y más arriba hay lengas y todos los hongos que acompañan esos distintos ambientes son distintos, la senda invita a poder conocerlos y saber también cómo los conocemos”.

 


Los alimentos luego pueden ser usados en comidas simples como pizzas o salsas para pasta, pero ya con la incorporación y reconocimiento de los elementos 100% locales.

 


SL
 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error