La Agencia de Delitos Ambientales y Maltrato Animal de la Fiscalía lleva a cabo una investigación por caza furtiva. Este jueves se allanó una propiedad privada. Se incautaron armas, municiones, equipos de comunicación, carne de ciervo, astas y otros elementos vinculados a la caza ilegal.
La investigación se inició de oficio por la Unidad Regional Esquel. Se sospecha que un grupo de personas, sin autorización del dueño del predio, ingresó al lugar con armas, equipos de comunicación y vehículos para cazar ilegalmente. En esa oportunidad, habrían dado muerte a un ciervo colorado, una actividad que está prohibida en esta época del año y que requiere de una licencia.
Lo preocupante del caso es que los investigadores determinaron que podría tratarse de una organización dedicada a la caza y comercialización ilegal de la carne y otros subproductos de los animales.
En el marco de una investigación judicial por presunta caza furtiva, la División Policial de Investigaciones (DPI) Esquel llevó adelante en la mañana de este jueves un procedimiento ordenado por el Juzgado Penal de turno, en relación a un legajo fiscal abierto donde se investiga la caza furtiva, con intervención del Ministerio Público Fiscal local.
La medida judicial consistió en una orden de allanamiento y registro domiciliario en un barrio de esta ciudad, donde personal policial procedió al secuestro de armamento, municiones y elementos vinculados a la caza ilegal.
Entre lo incautado se destacan:
(01) arma de fuego larga calibre 308 WIN con mira telescópica.
(01) carabina semiautomática calibre .22.
(04) equipos de comunicación portátiles (handy).
Diversas municiones de distintos calibres (.308 WIN, .22, 30.06, 7,65x54 y 7,62x51).
(02) miras telescópicas.
(01) cabeza de ciervo con astas, (01) cabeza de ciervo sin astas y (02) astas de ciervo.
La procuradora de Fiscalía, Cecilia Bagnato, solicitó al juez que se autorice un allanamiento, el que pudo concretarse este jueves por la mañana. Se secuestraron varios elementos de interés para la causa: armas de fuego, equipos de comunicación (handy); cartuchos a bala; miras telescópicas; cabezas de ciervo y astas.
La diligencia fue realizada por la DPI Esquel, con la colaboración y cobertura del personal del Mini Comando Radioeléctrico AURE y personal de la División de Policía Científica de esta ciudad.
La Fiscalía continúa investigando este caso, que ha sido calificado provisionalmente como violación de domicilio, portación de arma de fuego y caza furtiva.
El procedimiento contó con la cobertura del personal del Mini Comando Radioeléctrico AURE y la colaboración de la División de Policía Científica, quienes intervinieron en las tareas técnicas correspondientes del secuestro de los elementos.
Desde la División Policial de Investigaciones de Esquel se destacó que este tipo de acciones se enmarcan en las políticas de prevención y lucha contra delitos que atentan contra la fauna silvestre de manera ilegal, como así también contra el uso indebido de armas de fuego. Estas medidas se ejecutan en concordancia con lo dispuesto por la Ley 22.421 de Fauna Silvestre, siempre con el aval y bajo la dirección de la Agencia de Delitos Ambientales y Maltrato Animal de la Fiscalía, a cargo de la procuradora de Fiscalía, Dra. Cecilia Bagnato.
SL