RED43 sociedad
25 de Septiembre de 2025
sociedad |

Limpieza y recuperación ambiental en Esquel: se inicia una nueva etapa en el arroyo

El intendente Matías Taccetta y el presidente del IPA, Esteban Parra, firmaron el convenio de la obra que busca mitigar inundaciones y generar empleo local.

Escuchar esta nota

El intendente Matías Taccetta y el presidente del Instituto Provincial del Agua (IPA), Esteban Parra, firmaron hoy el acta de inicio de la segunda etapa de limpieza del arroyo Esquel. La obra, que demandará una inversión de 193 millones de pesos por parte de la provincia, busca mejorar el cauce, generar empleo local y prevenir futuras inundaciones en la ciudad.

 

 

El trabajo consiste en la remoción de sedimentos y vegetación no nativa —principalmente sauces— en el tramo que va desde la cascada hasta el puente de Gobernador Tello. Taccetta destacó la importancia de la obra, que no solo beneficia al medioambiente, sino que también genera empleo, ya que la ejecución estará a cargo del Municipio y se contratarán operarios y maquinaria de la localidad.

 

 


 

Un problema que afecta a toda la Patagonia

 

El presidente del IPA, Esteban Parra, explicó que el sauce, al ser una especie no autóctona, actúa como un "dique natural" al crecer dentro del cauce, lo que puede provocar desbordes. Si bien este es un problema que afecta a toda la Patagonia, la prioridad del IPA es intervenir en zonas urbanas como Esquel, Lago Puelo y El Maitén por el riesgo que representan para las comunidades.

 

 

En esa misma línea, el secretario de Espacios Públicos y Gestión Ambiental, Juan Ripa, detalló que esta segunda etapa de limpieza es parte de un plan más integral para el arroyo. La iniciativa busca restaurar el cauce y, al mismo tiempo, embellecer el entorno urbano con obras que incluyen la colocación de adoquines, mobiliario e iluminación para que los vecinos se apropien de la zona.

 

 

Finalmente, las autoridades coincidieron en la importancia de la conciencia ciudadana para evitar la contaminación del arroyo. La última limpieza de este tramo se había realizado hace casi cuatro años, y su inicio marca un paso fundamental para la recuperación ambiental de la zona.

 

 

F.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error