RED43 sociedad
30 de Septiembre de 2025
sociedad |

Tensión en Comodoro: Una mujer ahorcó a su vecina por ayudar a un perro callejero

Una proteccionista de animales fue ahorcada por su vecina en Comodoro Rivadavia tras intentar ayudar a un perro en situación de calle. El violento ataque y las trabas para denunciar el hecho la dejaron con miedo y preocupación. 

Escuchar esta nota

Cristina, una conocida proteccionista de Comodoro Rivadavia, vivió una violenta situación al intentar asistir a un perro callejero. El incidente, que tuvo lugar en el barrio de Palazzo, culminó con una brutal agresión por parte de una vecina que, según el testimonio de la víctima, la ahorcó. La agresión se suma a las dificultades que enfrentan los defensores de animales en la zona, quienes, además de la precariedad de los animales, deben lidiar con la violencia y la falta de apoyo de las autoridades.

 

Todo comenzó cuando Cristina encontró a un perro de aproximadamente 15 años, visiblemente desnutrido y en mal estado. Con la intención de resguardarlo y conseguirle un refugio temporal, se acercó a la casa vecina, donde el animal se había acostado, para avisar a la mujer que la cuidaba que la puerta estaba abierta, permitiendo que el perro deambulara sin protección.

 

“Le dije ‘estoy buscando un tránsito para él’”, relató Cristina, quien esperaba una reacción amigable de la mujer, con la que siempre había tenido una buena relación. Sin embargo, la respuesta fue completamente hostil. La mujer, molesta, empezó a insultarla y agredirla, manifestando su hartazgo por los perros callejeros. El ataque se intensificó hasta que la agresora ahorcó a Cristina, quien describió la experiencia como un intento de asesinato. La violenta escena solo se detuvo cuando el marido de la atacante y otro vecino intervinieron para separarlas.

 

La lucha por la justicia y el miedo a represalias

 

En estado de shock y con heridas visibles en el cuello, Cristina llamó a la policía. Un patrullero acudió al lugar y le aconsejaron que fuera al hospital para obtener un certificado médico que corroborara las lesiones. Las marcas en su cuello fueron registradas, lo que validó su testimonio.

 

Sin embargo, al intentar formalizar la denuncia en la Comisaría de Palazzo, Cristina se encontró con un nuevo obstáculo: la denuncia no fue aceptada de inmediato, con la excusa de que "el jefe policial y el juez de paz ya habían intervenido". Esta situación generó en ella una profunda desconfianza hacia las autoridades. No obstante, al acudir a la fiscalía, logró que su denuncia fuera finalmente registrada, presentando el certificado médico y capturas de pantalla de otros casos de hostigamiento a proteccionistas en la zona.

 

La agresora, quien no reside en el lugar, no mostró arrepentimiento. Su actitud, sumada a la violencia vivida, dejó a Cristina con un miedo persistente. "Me da miedo salir, dejar a mis animales solos o encontrarme con ella en la calle", confesó la proteccionista, destacando la vulnerabilidad en la que se encuentran aquellos que, por amor a los animales, se exponen a situaciones de riesgo.

E.B.W

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error