El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se refirió a las dudas sobre la exención de impuestos en la Zona Franca, y afirmó que se logró una ventaja competitiva “que solamente existe en algunos estados de Estados Unidos”. Torres explicó que la solución fue ampliar el concepto para crear una “Subzona Franca” que permite la exención de aranceles y otros tributos.
El mandatario detalló que, gracias a un trabajo en conjunto con la AFIP y la aduana, se logró que las empresas que inviertan en las zonas francas de Comodoro Rivadavia y Trelew paguen cero en “derecho de exportación, aranceles a la importación, ingresos brutos, impuestos al sello, tasas municipales”.
Torres aseguró que esta ventaja fiscal hace a la Zona Franca de Chubut “una de las más competitivas de toda la Argentina”. Ahora, el objetivo del gobierno es tener una “agenda de vinculación y salir a buscar inversiones” para reactivar el parque industrial y las nuevas tierras que formarán parte de la zona franca. El gobernador adelantó que el nuevo concesionario ya está presentando el plan de inversión y que las obras comenzarán en pocos días.
T.B