Con motivo del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre, la Mesa Interdisciplinaria de Esquel presentará un flujograma o protocolo de actuación para abordar estas situaciones. Así lo confirmó Pamela Ruppel, de la Dirección de Niñez y la Secretaría de Desarrollo Humano, quien afirmó que el objetivo es que la sociedad y las instituciones sepan cómo afrontar estos casos.
La Mesa, que se conformó hace poco más de un año, está integrada por varias instituciones y organismos, como el Rotary Club, las universidades de Chubut y San Juan Bosco, el Centro de Adolescencia, el Ministerio de Seguridad, Policía Comunitaria, Salud Mental y la Residencia Salud Mental. También está abierta a la participación de la sociedad en su conjunto, e incluso ha contado con la participación de un grupo de acompañamiento a padres que han perdido hijos.
Según Ruppel, el flujograma fue elaborado en conjunto con el 101 y el 107 para conformar un protocolo de actuación, que será presentado en una rueda de prensa el 10 de septiembre. La Mesa también está realizando un "incipiente registro propio" de los casos, sin nombres ni apellidos, para tener datos estadísticos que permitan aplicar políticas públicas y saber dónde poner el foco en estas cuestiones.
Ruppel aclaró que la Mesa no realiza abordajes directos, sino que acompaña a los profesionales capacitados de Salud Mental. Además, la Mesa se encarga de registrar los casos, sin nombres y apellidos, con el objetivo de tener datos estadísticos que permitan aplicar políticas públicas y saber dónde poner el foco en estas cuestiones.
Actividades para visibilizar el Día de la Prevención del Suicidio
Para conmemorar el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Desarrollo Humano y la Dirección de Niñez tienen previsto realizar diversas actividades, como intervenciones en la calle y la entrega de folletos informativos en las escuelas.
El 19 de septiembre, la Mesa de Esquel participará en un encuentro de mesas del Valle, donde se reunirán representantes de las 14 o 15 mesas conformadas en Chubut. La reunión tendrá lugar en el Valle, aunque aún no se ha confirmado la localidad.
Finalmente, el 10 de octubre, en el marco del Día Mundial de la Prevención y Salud Mental, se realizará un evento en la Universidad de Chubut para desmitificar la idea de que la salud mental solo se aborda con psicólogos o psiquiatras. "La salud mental abarca muchas otras aristas y muchas otras maneras de cuidarnos", sostuvo Ruppel.
T.B