Desde la Brigada Vecinal de Trevelin se invita a una charla donde se estarán tratando los desafíos y estrategias de cara a la temporada de verano, donde hay mayor riesgo de incendios forestales en Patagonia zona norte.
Se abordarán las causas históricas y actuales de los disturbios, los costos que generan los operativos y los costos ambientales, además del enfoque reactivo predominante.
Desde este taller se estará proponiendo estrategias para avanzar hacia una gestión integral y preventiva de la sociedad civil.
Además, estarán presentando una innovadora herramienta desarrollada por el CONICET (Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas): se trata de una aplicación llamada REDI-App. Permitirá a los vecinos a realizar una autoevaluación del riesgo que enfrentan sus viviendas ante incendios de interfase y tomar medidas concretas para reducir su vulnerabilidad.
El fuego de interfase es el que ocurre en áreas donde las zonas urbanas o rurales con construcciones se mezclan con el bosque y vegetación. Es una zona de transición entre los dos tipos de entornos, y presenta un riesgo mayor porque el fuego puede propagarse desde las forestaciones a las viviendas o viceversa, poniendo en peligro a las personas y bienes. En esta presentación, se trabajará sobre un caso práctico para aprender a usar esta innovadora aplicación para saber cómo actuar ante estos casos.
La charla estará a cargo de a cargo del Dr. Javier Grosfeld, biólogo, profesional en la Carrera de Personal de Apoyo del CONICET Patagonia Norte. Actualmente, se desempeña en el Área de Desarrollo de Proyectos Institucionales del CCT. Asimismo, se destaca su amplia trayectoria y experiencia en la gestión forestal e incendios.
Está toda la comunidad invitada a participar, será el sábado 13 de septiembre a las 18:30 en la Escuela N°57. Organiza la Brigada Vecinal de Trevelin.
E.B.W.