RED43 patagonia
09 de Septiembre de 2025
patagonia |

Fue a sacarse una muela y le fracturaron la mandíbula: recibirá una cifra millonaria

El odontólogo fue condenado por mala praxis. La paciente fue al consultorio por una consulta y en la segunda visita el profesional le propuso la extracción de una pieza dental, pero todo terminó mal.

Escuchar esta nota

La fractura de mandíbula, el sangrado y la pérdida de varias piezas dentales marcaron el giro dramático de una extracción que, según resolvió la Justicia roquense, configuró un caso de mala praxis odontológica.

 

De acuerdo al fallo, los hechos ocurrieron en julio de 2020, cuando la paciente —de 23 años— consultó por molestias vinculadas al bruxismo y a las muelas de juicio. En la segunda visita, el profesional le propuso la extracción de una pieza dental.

 

Durante la maniobra, la mujer sufrió la quebradura del maxilar inferior con desprendimiento de varias piezas dentales. Llegó a otro consultorio con sangrado activo y fue atendida de urgencia por dos odontólogos, que lograron estabilizarla, aunque la lesión ya se había producido.

 

La sentencia ponderó la pericia odontológica, que confirmó el daño, descartó que el bruxismo fuera la causa y señaló incumplimientos centrales: la falta de historia clínica y de consentimiento informado.

 

También se valoró una pericia psicológica que acreditó trastorno de estrés postraumático, con repercusiones en el habla, la alimentación y la vida social de la paciente. En función de la incapacidad física y psíquica combinada, el tribunal reconoció una indemnización integral.

 

El odontólogo negó haber practicado la extracción y afirmó que solo había indicado medicación. Sin embargo, de acuerdo al fallo, la prueba testimonial y pericial permitió atribuirle responsabilidad por acción y omisión: fracturar la mandíbula y no brindar asistencia posterior.

 

La condena se extendió además a la aseguradora Sancor Seguros, en virtud de la póliza vigente. Los rubros reconocidos abarcan incapacidad, daño moral, daño psicológico y tratamiento, además de los procedimientos odontológicos futuros, que deberán fijarse en ejecución de sentencia. Todo ello configura una suma millonaria, a actualizar con intereses.

 

La resolución fue dictada el 8 de septiembre por el Juzgado Civil, Comercial, Minería y Sucesiones N°3 de General Roca. Al tratarse de una sentencia de primera instancia y aún apelable, la identidad del profesional no será difundida hasta tanto quede firme.

 

Fuente: Cipo 360

 

Foto ilustrativa

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error