Participaron en Córdoba proyectos de 11 establecimientos de la provincia; participaron 2000 estudiantes de toda la Argentina y fueron cerca de 900 los proyectos exhibidos.
La delegación de Chubut que la semana última participó en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, emprendió el camino de regreso a la provincia con mucha felicidad y grandes noticias: numerosos proyectos obtuvieron reconocimientos por parte del comité evaluador, que consideró relevantes las propuestas y las investigaciones desarrolladas.
Los proyectos que recibieron menciones son los de las escuelas 734, de El Hoyo (Desembarco de alegría); 10, de Carrenleufú (Cuidemos nuestro lugar); Mutualista, de Puerto Madryn (Ladrón mentiroso) y Adventista, de Comodoro Rivadavia (Dulce agua de mar).
También, fueron reconocidos con una mención los trabajos de los colegios 528, de Puerto Madryn (Los dinosaurios); 69, de Cushamen (Nuestras comidas) y 785, también de la ciudad del Golfo (Mundo conectado).
A estos trabajos que recibieron la distinción del jurado, se suman otros dos que fueron destacados: A cara de perro, de la Escuela Nº 785, de Puerto Madryn y Vecinas invasoras, de la lescuela 733, de Gaiman.
La delegación chubutense vivió una gran experiencia en este nuevo desafío nacional que le permitió conocer cómo se trabaja en otras regiones del país e intercambiar conocimiento con pares de toda la Argentina. Se presentaron cerca de 900 proyectos y fueron distinguidos 200, entre las diversas categorías.
Participaron 2 mil alumnos, con un gran equipo técnico multidisciplinario conformado por mil docentes, 500 evaluadores, 50 coordinadores provinciales y equipos técnicos provinciales.
CHUBUTENSES EN ACCIÓN
Representaron a Chubut, las escuelas 128, de Blancuntre; 10, de Carrenleufú; 69, de Cushamen; 174, de Trelew; 193, Mutualista, 785, 528 y 219, de Puerto Madryn; 1, Adventista y Universitario, de Comodoro Rivadavia; 210, de Esquel; 95, de Telsen; 106, de Río Senguer; 733, de Gaiman; 7723, de Gan Gan; 719, de Gobernador Costa; 734, de El Hoyo; 7705, de Rawson y 781, de Dolavon.
Los estudiantes y docentes que viajaron a Córdoba, fueron seleccionados en la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología.
Durante el transcurso del año, se desarrollaron en la Provincia las diferentes instancias de la Feria de Ciencias, impulsadas por el Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Promoción Científica y Técnica. En la edición provincial, participaron 70 stands de instituciones de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Superior y de Educación Especial.
Para llegar a la instancia provincial, los estudiantes participaron previamente por las etapas zonales que durante los últimos meses tuvieron lugar en Gan Gan, Puerto Madryn, José de San Martín, Trevelin, El Hoyo, Comodoro Rivadavia y Trelew.