El ministro de Gobierno, Rafael Williams, el fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata y el asesor gubernamental Máximo Pérez Catán, recibirán a las 10 en Fontana 50 al presidente del Partido Acción Chubutense (PACH), Pedro Giménez, para presentarle los puntos transversales de las modificaciones que busca llevar el gobernador Mario Das Neves en la Constitución Provincial.La rueda de encuentros con diferentes estructuras partidarias retomará su agenda luego de tener un párate por las diferencias marcadas entre el dasnevismo y la UCR.
Por la tarde de este domingo, el líder del PACH no había sido invitado formalmente y afirmó que una amiga que vive en Rawson me comentó que otra persona le había dicho que el lunes el gobierno se reunía con el PACH, sin embargo, desde el oficialismo nadie me llamó.
Al margen de este desencuentro que se enmarca dentro de meros formalismos, Giménez avisó que estará presente a las 10 en Rawson y destacó que está bien que desde el Gobierno comiencen una ronda de consultas.
Profundizando sobre los alcances de la cumbre de hoy, el presidente del PACH certificó que las Constituciones siempre son susceptibles a ser mejoradas y recalcó que los procesos para llevar adelante esto son largos.
En otro orden, Giménez hizo referencia a lo establecido en el consciente colectivo cada vez que se habla de cambiar la carta madre que rige en las provincias: Cuando se habla de la Reforma Constitucional paramos las orejas y lo asociamos directamente a la reelección, pero en esto no puedo ser injusto y reconozco que cuando Das Neves tuvo la oportunidad de hacerlo no lo hizo.
TEMAS EN LA MESA
Los tres funcionarios designados por el gobernador interiorizarán al titular del Partido Acción Chubutense, principalmente en los tópicos vinculados a la implementación de la boleta única, el tratamiento de la inclusión en el artículo 110 de la Constitución de la prohibición del fracking como sistema de fracturación hídrico para producir petróleo y gas.
También estará presente en la agenda la aplicación del sistema de audiencias públicas para los ministros del Superior Tribunal de Justicia con la finalidad de transparentar los procesos de elección, la eliminación de los fueros para todos los funcionarios sin distinción al poder en el que estén, la instalación de un régimen bicameral, lo que representaría contar con una Cámara de Senadores. El tema del IAC y la preservación del recurso del agua, contemplado en el artículo 101 de la Constitución de la Provincia del Chubut, entre otros disparadores.
La cumbre con Pedro Giménez será el segundo encuentro del gobierno provincial con partidos políticos, tomando como referencia que el cónclave inicial fue con el Partido Justicialista.