En la delegación comarcal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial con asiento en Esquel, se llevó a cabo la presentación de operativo invernal en materia de prevención y control en las rutas de la cordillera y que tendrá la importante colaboración de la Agencia Nacional de Seguridad Vial dependiente del Ministerio de Transporte, que aportará dos vehículos, alcoholímetros y personal.
Cabe señalar que las dos camionetas de la Agencia Nacional y los equipos alcoholímetros fueron cedidas en forma definida a la delegación cordillerana, en tanto que el personal del organismo nacional estará disponible durante la temporada alta de invierno, hasta el 8 de agosto.
A la presentación de los vehículos asistieron la directora regional de la APSV, Yamel Amaturi junto a la subsecretaria de Gobierno de la Municipalidad de Esquel, Evelin Austin y los responsables de Tránsito de esa ciudad y Trevelin, Walter Vázquez y Rubén Valle, respectivamente.
TRABAJO PREVENTIVO
La directora comarcal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Yamel Amaturi recordó que el 28 de abril participaron de un encuentro de agencias viales en Neuquén con la presencia de funcionarios de esa provincia, de Río Negro y Chubut, “oportunidad en la que el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Darío Raffo se comprometió a entregar dos móviles y dos alcoholímetros para el trabajo en nuestra delegación”.
Por este motivo, señaló que “esta entrega viene a confirmar ese anuncio que nos hiciera el funcionario nacional y además están enviando dos preventores que se irán renovando cada 12 días y estarán colaborando con nuestro personal en estos 36 días del operativo invernal para las vacaciones de invierno que se extenderá hasta el 8 de agosto, posteriormente continuaremos desde la APSV con nuestro despliegue como lo hacemos todo el año” explicó.
Informó Amaturi que durante esta temporada invernal “el trabajo será intenso, con controles y acciones de prevención en distintos puntos de la cordillera”.
“Se harán patrullajes en todo el corredor y también contaremos con puntos fijos, básicamente en tareas de prevención a fin de evitar inconvenientes, máxime si las rutas producto del clima se presentan con hielo o nieve” dijo.
En este marco es importante mencionar que los vehículos incorporados son tipo camioneta 4×4 que pueden funcionar como unidades de rescate en el caso que deban remolcar un rodado que haya quedado atascado o desviado de la ruta por la nieve.
CONTROL DE ALCOHOLEMIA
Por último, con la entrega de dos alcoholímetros la Agencia en Esquel suma más equipos para realizar controles de alcoholemia, “por lo que podremos reforzar el trabajo en este sentido” subrayó Amaturi, adelantando que a partir de esta semana se comenzará a realizar controles de alcoholemia a los choferes de colectivos de media y larga distancia.
Explicó que los controles “se harán tanto en la plataforma de las terminales de ómnibus como en la ruta, a los choferes y al personal de a bordo”.