RED43 sociedad CapacitaciónDefensa
11 de Julio de 2016
sociedad |

Chubut: capacitación en defensa personal para mujeres adultas y adolescentes de ambos sexos

Escuchar esta nota

Este lunes en el auditórium de Chubut Deportes se efectuó la presentación y firma de convenio marco de colaboración para la realización de capacitaciones en defensa personal y artes marciales. Las mismas serán llevadas a cabo de forma conjunta por el ente descentralizado y la Subsecretaría de Derechos Humanos.
El objetivo es generar y ofrecer un espacio gratuito para la práctica de Taidokai Kenpo y defensa personal. Está orientado a mujeres adultas y adolescentes de ambos sexos con la finalidad de que realicen, más allá del entrenamiento físico, un fortalecimiento mental que les sirva como una herramienta a la hora de afrontar posibles situaciones de violencia intrafamiliar.
De la presentación realizada hoy participaron el subsecretario de Derechos Humanos, Fernando Peralta; el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán; además de representantes del área de Género y Equidad y el profesor a cargo de los cursos, Rubén Laciofani.
El programa impulsado por los organismos provinciales se fundamenta en que las técnicas aprendidas van a generar en los asistentes no sólo fortaleza física sino seguridad personal.
En una primera etapa las capacitaciones se desarrollarán en Rawson y Trelew y luego, de acuerdo a los resultados y la convocatoria obtenida, también se efectuarán en otras ciudades de la provincia.
Teniendo en cuenta que las actividades, que serán coordinadas por el profesor Rubén Laciofani, comenzarán en agosto y se extenderán hasta diciembre.
En la ocasión Peralta explicó sobre el programa a implementarse que “nos parecía interesante ir generando nuevas herramientas que permitan efectuar un trabajo de fortalecimiento, porque lo que primero se rompe cuando uno está en presencia de violencia de cualquier tipo es la confianza de la persona que es víctima de esa violencia”.
Por eso “consideramos importante ofrecerle una herramienta para saber defenderse, no buscando responder a la violencia con más violencia, sino trabajando la cuestión de la autoconfianza, que permite pararse en el diálogo de otra forma”.
Por eso “nos parece fundamental brindar estas capacitaciones sobre defensa personal y artes marciales, que estarán cargo de un reconocido y prestigioso profesor con mucha experiencia”.
En tanto que el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, señaló que “estoy muy contento por firmar este convenio, porque esto demuestra que el Estado es uno solo, y está bueno que se junten las áreas del gobierno para brindarles apoyo o herramientas a la gente”.
Además “el deporte ayuda a forjar personalidades y te da un orden, fundamentalmente lo que son las artes milenarias, del deporte de contacto”, agregando que “te brindan una forma de encarar diferente la vida, de aumentar tu autoestima, de conocer tu cuerpo y plantarte hacia los demás desde otro lugar”.
Es por eso que “me parece muy importante llevar adelante esta prueba piloto, porque vamos a recibir opiniones de las mismas mujeres que hagan esta capacitación, esperemos que ellas tengan el beneficio que todos esperamos”, concluyó.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error