Los Centros de Esquí de Esquel (Chubut) y El Bolsón (Río Negro), La Hoya y Perito Moreno respectivamente, firmaron este lunes un acuerdo interprovincial de reciprocidad turística. Avalaron el convenio los Intendentes Sergio Ongarato y Bruno Pogliano. El mismo permitirá que durante la temporada media y baja los turistas que visitan la región, con el pase semanal o de temporada, puedan esquiar en cualquiera de los dos centros de esquí abonando solo el seguro correspondiente.
El acto tuvo lugar durante la mañana en el Centro Cultural Melipal. En representación del Centro de Actividades de Montaña La Hoya estuvo el gerente del mismo, Diego Alonso, y por el Centro de esquí Perito Moreno, el presidente de Laderas del Paralelo, Samy Mazza. Además de los Intendentes de Esquel, Arq. Sergio Ongarato, y de El Bolsón, Bruno Pogliano, también participaron el intendente de Lago Puelo, Raúl Ibarra, y el secretario de gobierno de El Hoyo, Carlos Rey Pugh.
También el delegado regional de Turismo, Américo Austin; el secretario de Turismo de la Municipalidad de Esquel, Diego Lapenna; la secretaria de gobierno a cargo, Evelin Austin; el gerente comercial del cerro Perito Moreno y Vicepresidente de la CAT Chubut (Cámara Argentina de Turismo), Miguel Ángel Sosa; y prestadores de servicios turísticos de ambas localidades. Y los concejales de Cambiemos, Fabiana Vázquez y Sergio Sepiurka.
Este convenio “es parte de las iniciativas para refortalecer la actividad turística y comenzar a afirmar que el turismo sea realmente uno de los ejes de desarrollo regional. Es un inicio de las diferentes acciones que vamos a llevar adelante. La gente que viene a Esquel pasa también por El Bolsón y Lago Puelo, y otras ciudades de la provincia. Entonces, tenemos que trabajar en conjunto para ofrecerles a quienes nos vienen a visitar el servicio turístico que requieren. En este caso le estamos ofreciendo al esquiador, una oferta más a lo que normalmente en cuanto a lo que es servicio de esquí”, señaló el Intendente Ongarato.
“Esto va a marcar un hecho fundamental en lo que es la actividad turística en nuestra región. Somos una región que tiene una realidad en común, lo que hace que debamos impulsar cuestiones en conjunto. Esta idea que estamos propiciando entre todos, de trabajar juntos sobre uno de los principales atractivos turísticos que tenemos como es la nieve, hace que podamos posicionar a esta región en una forma mucho más competitiva y ventajosa sobre otros centros de esquí”, indicó.
Dijo que este convenio “va a marcar que desde esta región nosotros estemos diciéndole al mercado turístico y a los gobiernos centrales, que tenemos un peso importante; muchas bellezas naturales, también servicios y muchas cosas más que hacen que hayamos definido que el turismo sea uno de los ejes fundamentales de desarrollo y que lo podamos hacer realidad. Este convenio marca un antes y un después, estamos trabajando para traer mercados que están ávidos de conocer nuevos lugares, de conocer naturaleza como la tenemos en nuestra región. Y esto también nos va a traer mucha mano de obra y futuro para la región”, agregó.
A su turno el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, se mostró muy entusiasmado con el convenio. “Nosotros tenemos un lugar maravilloso, peleamos día a día para romper la estacionalidad, por no solo tener un verano sino también posicionar el invierno. Es la primera vez que se lleva a adelante un convenio de este estilo. Estamos muy conformes, contentos de compartir con Esquel”.