El subsecretario de Protección Ciudadana, Pablo García, dependiente del Ministerio de Gobierno del Chubut, repasó junto a ediles y representantes de la Asociación Bomberos Voluntarios de Esquel la situación económica de la entidad encargada de combatir los incendios. Se acordaron acciones a corto plazo para el fortalecimiento institucional.
La mencionada reunión tuvo lugar el viernes últimoi cerca del mediodía en las instalaciones de la Delegación Regional del Ministerio de Gobierno, que conduce Rafael Williams.
Junto a García estuvieron presentes los concejales Crhistian Pasquini, Jorge Junyent y Oscar Cheuque, la directora Comarca “Los Andes” de Gobierno, Cecilia Vallejos, y el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Luis Gibbon, acompañado por otros miembros de la comisión directiva.
El funcionario provincial explicó que el encuentro giró en torno al estado financiero de la agrupación bomberil local y a posibles alternativas que conduzcan al fortalecimiento institucional, en su aspecto tanto económico como administrativo.
“El resultado de la reunión fue positivo”, aseguró, valorando el nivel y la apertura al diálogo. “También quedó clara -contó- la idea de seguir trabajando de manera conjunta a través de acciones concretas y herramientas que podrán instrumentarse, por ejemplo, en el Concejo Deliberante”.
En otro orden, el subsecretario de Protección Ciudadana aseveró que la actual gestión de Gobierno realizará todos los esfuerzos necesarios para que finalice la construcción del nuevo cuartel de Esquel, obra de infraestructura que dejara inconclusa la anterior administración provincial.
García puso en relieve el servicio que prestan los bomberos voluntarios y entendió que “debido al crecimiento demográfico la localidad cordillerana requiere una segunda casa para la Asociación. El edificio (aún no ha sido inaugurado) está ubicado sobre la Avenida Presidente Perón, en un sector de la ciudad en franco crecimiento”.
Para concluir, recordó que “el Gobierno y la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios siguen avanzando de forma mancomunada con el proyecto de ley que regule la actividad en todo el territorio provincial”.