Este domingo se eligen diputados nacionales y en Chubut hay un total de siete listas de candidatos.
Son 435.077 personas las habilitadas para emitir sufragio en la provincia. En todo el distrito se habilitarán 1302 mesas de votación.
Las fuerzas políticas que pugnan por ocupar las dos bancas de diputado nacional a partir de diciembre próximo son el frente electoral Chubut Para Todos, que conforman Chubut Somos Todos, el Partido de Acción Chubutense, el Polo Social y Cultura Educación y Trabajo, que encabeza el vicegobernador Mariano Arcioni, junto a ex legisladora Rosa Muñoz como segunda titular, y Sixto Bermejo y Virginia Menghini como suplentes.
La alianza Cambiemos, que integran la Unión Cívica Radical y el PRO, lleva al radical Gustavo Menna como primer candidato, secundado por Sonia Cavagnini del PRO de Rawson, y como suplentes a Ignacio Torres del PRO, y María Fernanda Abdala.
Ricardo Fueyo y Silvia Pecci, encabezan la lista del Frente para la Victoria, tras haber sido ganado la interna de su partido en las PASO.
En Chubut, los cuatro partidos de izquierda presentaron listas, y todos pasaron la instancia de las Primarias. Se trata del Partido Socialista Auténtico, que lleva como primer candidato al ex diputado provincial Anselmo Montes, junto a Lidia Mendoza. El Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) impulsa como candidatos titulares a la docente comodorense Paula Mamaní y a Fernando García, mientras los suplentes serán Abel Muñoz y Julieta Galván.
El Partido Obrero, participa como Frente de Izquierda y de los Trabajadores, y lleva como candidatos titulares a Gloria Sáenz y Sebastián Waigamdt, ambos de Puerto Madryn.
El Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) llevará como candidatos titulares a Emilse Saavedra y César Antillanca, con Maximiliano Masquijo y Melina García como suplentes.
Transmisión Digitalizada de Datos
Defensoría del Pueblo de Chubut participa nuevamente como observador electoral en comicios para elegir Diputados Nacionales. “Tal como sucediera en las PASO del domingo 13 de Agosto, participará como observador electoral en los comicios del próximo 22 de Octubre, estando presente en cinco Centros de Transmisión Digitalizada de Datos, dispuestos en la provincia para estas elecciones de Diputado Nacional”, afirmó el Defensor del Pueblo del Chubut, Héctor Simionati, al recordar que los Centros se ubicarán en Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson
Los datos colectados serán enviados a la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), y luego elevarán un documento final a la Cámara Nacional Electoral (CNE).
“La tarea de observación de la Defensoría del Pueblo se concentrará en estos Centros, en donde se controlará que los telegramas lleguen en sobre cerrado, tengan la firma del presidente de mesa, estén rubricados por el titular del Correo, que el telegrama cuente con el respectivo código de barras que debe coincidir con el que tiene el sobre y que los Centros estén en condiciones técnicas de enviar los datos de manera digital, como así también se informará respecto de la presencia de fuerzas de seguridad y de fiscales partidarios”, expresó Simionati.