RED43 sociedad Chubut
07 de Febrero de 2017
sociedad |

Docentes: Reclaman incrementos salariales superiores al 17 por ciento en el orden provincial

Escuchar esta nota

El gremio docente Atech solicitará al Gobierno provincial que abra la discusión paritaria sobre un mínimo de 10 mil pesos, que reclamaron en julio del año pasado y «nunca se concretó», confirmó el secretario general Santiago Goodman.
En tanto, el ala más dura de la Atech, de Comodoro Rivadavia, adelantó que está evaluando plegarse al paro nacional contra el gobierno de Mauricio Macri, y podría postergar el comienzo de las clases en la zona sur de Chubut. Reclaman incrementos salariales superiores al 17 por ciento en el orden provincial.
Por su parte, el dirigente Goodman informó que hoy se reunirá el Consejo Directivo de la Atech en Rawson, donde evaluarán el pedido de aumento y la estrategia en las negociaciones con el gobierno. «Pediremos formalmente la convocatoria a la mesa de paritarias para iniciar la discusión», confirmó el gremialista por LU20.
El ministro de Economía, Pablo Oca, mencionó que las negociaciones van a comenzar a finales de este mes, y adelantó que no van a otorgar incrementos que superen las posibilidades del presupuesto. Entendió que si los gremios antes de que termine al año «terminan pidiendo el 30 por ciento de aumento, eso es no querer sentarse a hablar de nada».
Por su parte, el dirigente de Atech Sur, Daniel Murphy, desacreditó las expresiones de Oca al afirmar que «insisten sobre una mentira, dicen que el presupuesto es lo que hay y que no es posible aumentar los recursos o distribuirlos mejor».
En virtud de estos reclamos, Murphy adelantó que si no hay acuerdo con el gobierno van a realizar medidas de fuerza, que podrían demorar el inicio de las clases en el sur. «Seguramente vamos a estar debatiendo cómo sumarnos a un plan de lucha que unifique a todos los docentes del país porque este es un problema que tenemos en todo el país dada la política de Macri de ajustar, de reducir gastos, que no son otra cosa que necesidades postergadas de todos los trabajadores y del pueblo en general», dijo.
De este modo, el gremialista advirtió que el contexto nacional indica que lamentablemente vamos a la necesidad de un plan de lucha nacional. Y seguramente desde Chubut vamos a acompañar esa decisión. Ya está lanzada una primera movilización de la CGT que seguramente va a ser acompañada por todos los sectores».

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error