El dólar minorista no mostró cambios en su cotización y se mantuvo hoy en los 16,30 pesos, según el promedio que realiza el Banco Central (BCRA).
El dólar mayorista retrocedió en tanto medio centavo y se colocó así por debajo de los $ 16,00 en el MULC, donde terminó a $ 15,995.
El dólar Banco Nación (BNA) cerró sin cambios a $ 16,20, mientras que el dólar blue se movía en los $ 16,34.
“La oferta de dólares volvió a predominar en el desarrollo de las operaciones y forzó otra suave declinación del tipo de cambio. La debilidad del dólar que se inició la semana pasada se trasladó a la primera rueda de ésta, sin que pudiera recuperar su nivel anterior “, precisó Gustavo Quintana de PR Cambios.
El volumen negociado en el segmento contado fue de u$s 323,180 millones, mientras que en futuros MAE se hicieron u$s 23 millones.
Por su parte, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, anunciaron que durante la última semana (entre el 29.05 y el 02.06.2017) las empresas del sector liquidaron la suma de u$s 575.001.642 contra los u$s 482 millones de la semana previa.
De esta forma, el monto liquidado desde comienzos de año hasta el 02 de junio asciende a u$s 9.396.875.480.
El BCRA sacó de la calle un récord de $ 106.000 millones vía Lebac en mayo. Aunque inyectó unos $ 33.000 millones en la subasta, retiró casi $ 140.000 millones a través del mercado secundario.
Según un informe de Quantum Finanzas, que dirige Daniel Marx, sostuvo que el salto del tipo de cambio de las últimas semanas dejó en evidencia algo de lo que los argentinos nos habíamos olvidado en los últimos meses, su volatilidad.
La consultora sostuvo que habrá sobre oferta y el BCRA tendrá margen para ubicar el tipo de cambio en niveles convenientes. (El Cronista)