31 de Julio de 2025
economia |

Nafta más cara en agosto: De cuánto será el nuevo aumento y qué pasa en septiembre

La suba de agosto será moderada y alcanzará a todo el país. El resto del ajuste impositivo, correspondiente a trimestres anteriores, se aplicará desde el 1° de septiembre.

Escuchar esta nota

El Gobierno nacional dispuso una actualización parcial de los impuestos a los combustibles que comenzará a regir desde el 1° hasta el 31 de agosto de 2025, según establece el Decreto 522/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial. Se trata de una medida que impactará de manera directa en el precio de la nafta y el gasoil en todo el país, aunque con diferencias regionales.

 

La normativa contempla un incremento en los montos del Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, aplicado a los hechos imponibles que se perfeccionen durante agosto.

 

Según estimaciones del sector, la medida generará un aumento promedio del 1% en el litro de nafta, aunque el impacto final dependerá de la petrolera y la ubicación geográfica.

 

Aumentos escalonados

En línea con lo que viene sucediendo en meses anteriores, la administración de Javier Milei optó por diferir parte del ajuste pendiente, trasladándolo al mes de septiembre. De este modo, el resto del incremento acumulado —que corresponde a actualizaciones impositivas postergadas desde los cuatro trimestres del año 2024 y el primer trimestre de 2025— comenzará a aplicarse a partir del 1° de septiembre.

 

 

El decreto aclara que el impacto del ajuste total se aplicará sobre nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil, buscando un desdoblamiento del aumento con el objetivo de reducir el efecto directo sobre los precios en surtidores y su correspondiente traslado a la inflación general.

 

Diferencias regionales en el tratamiento del gasoil

La normativa contempla un tratamiento diferencial para el gasoil destinado a zonas consideradas de mayor distancia logística o de condiciones específicas. Esto incluye a las provincias de Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, el partido de Patagones en la provincia de Buenos Aires y el departamento de Malargüe en Mendoza. En estos casos, la aplicación del impuesto se realiza con criterios particulares.

 

Un nuevo capítulo en la política de combustibles

Aunque el aumento de agosto será moderado, el ajuste acumulado previsto para septiembre podría tener un impacto más notorio en el precio final de la nafta y el gasoil.

 

Las próximas semanas serán fundamentales para conocer cómo reaccionará el mercado y si las petroleras trasladarán plenamente estos incrementos a los consumidores.

 

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error