Ahora bien ¿conoces a este cantautor argentino? Seguramente tarareaste, aunque sea una vez, alguno de sus temas más reconocidos. Quizás no asocias el nombre con su cara o con su música. Quizás conoces perfectamente su trabajo y estás ansioso por verlo en vivo en la ciudad.
Por eso: para que lo conozcas, para que lo recuerdes, para que lo asocies o para que calmes tu ansiedad hasta su presentación, te dejamos una mini biografía de este artista de nivel internacional y el video de su tema “Nothing at All”, que para nosotros es el más pegadizo, sin contar “Please me” (más conocido como “ahí vi un esquimal” o “mate un esquimal”) que realizó junto a Poncho.
Maxi Trusso canta en inglés, una singularidad en un artista argentino, sin embargo, no lo es tanto porque, como él sugiere, “todo depende del contexto”: “Para lo que es el pop rock, el inglés es más sonoro y le da el sound adecuado. Aparte tenés más llegada. Y hay ciertas palabras que son más agradables o suenan lindo ya, aunque quieran decir poco. Es como si fuera ya parte del sonido del pop el inglés. Se pueden crear cosas nuevas con otros idiomas. El rock nacional lo ha logrado. Un tema de Charly García en español suena increíble”.
Maxi Trusso es un cantautor argentino de música electropop. Comenzó a dar sus primeros pasos en el mundo de la música en los años 1990 cuando decidió mudarse a Inglaterra. Estuvo mucho tiempo allí, en donde se empezó a enlazar con el mundo de la moda y la música, participando en proyectos y obras de teatro con grandes escritores europeos. Más tarde, radicado en Italia, formó junto al italiano Francesco Di Mauro, el dúo electropop llamado “Roy Vedas” y juntos editaron su primer trabajo discográfico bajo el prestigioso sello inglés denominado Mercury Records. Su hit «Fragments of life» de estilo retro futurista alcanzó los primeros 10 lugares del Top of the Pops convirtiéndose en una canción de culto a tal punto que la revista inglesa The Face la eligió como una de las tres mejores canciones de la década.
Reconocimiento en Argentina
En 2011, la canción «Please Me» de Poncho en la cual Maxi Trusso canta, fue elegida para un comercial de una cadena de venta de electrodomésticos, con la actuación de Ricardo Darín, alcanzando los primeros puestos en las principales radios y el Nº 1 de iTunes Argentina y logrando así un récord histórico, por ser el primer hit del verano, cantado en inglés y producido nacionalmente. Desde allí su carrera creció inconmensurablemente y comenzó a tener excelente aceptación por parte del público. En el mismo año realizó la música de la película “Querida voy a comprar cigarrillos y vuelvo” de Cohn-Duprat, que se estrenó a mediados del año 2011. En diciembre del 2011, Trusso lanzó su trabajo denominado El Firichinio; con seis canciones que muestran algunas facetas, intereses y talento.
Durante el año 2012, «Please Me» es remixado por el DJ y productor Paul Oakenfold formando parte de su nuevo compilado.
En 2014, lanzó su nuevo hit «SOS (Same Old Story)». Su videoclip fue protagonizado por la modelo Silvina Luna y alcanzó el puesto Nº1 de los videos más vistos de MTV Latinoamérica y nuevamente llegó al primer puesto de iTunes Argentina.
El 24 de enero de 2015, se presentó en el festival Personal Fest, compartiendo escenario con Illya Kuryaki and the Valderramas, Cirse, Iceberg del Sur, Coti y Miranda! Ese mismo año compuso la canción «Nobody is lonely» cuyo éxito fue inmediato. En mayo de 2016 presentó su nueva canción titulada «Taste of love», adelanto de Last Call, álbum lanzado en agosto del mismo año.