05 de Julio de 2017
sociedad |

El laureado director de cine Luis Puenzo ofrecerá una clase magistral en Rawson

Será este jueves en el Centro Cultural “José Hernández” y está dirigida a productores, estudiantes, y realizadores audiovisuales en general. Además se proyectará una versión masterizada de la película ganadora del Oscar, “La historia oficial”.

Escuchar esta nota

El director y productor del cine nacional, Luis Puenzo, brindará este jueves en Rawson una clase magistral abierta en la que compartirá vivencias y experiencias sobre su amplia trayectoria en el ámbito cinematográfico.

 

La actividad es organizada por la Secretaría de Cultura del Chubut y está dirigida a productores, estudiantes, y realizadores audiovisuales en general. La clase tendrá lugar a partir de las 15 horas, en las instalaciones del Centro Cultural “José Hernández”, en Rawson.

 

Ese marco será propicio, además, para la presentación de la versión masterizada de la película “La historia oficial”, el primer film argentino en ganar un premio Oscar, en el año 1986.

 

Cabe señalar que el reconocido cineasta se encuentra desde este martes en nuestra provincia, invitado especialmente por el Gobierno del Chubut, donde asistió junto al actor Joaquín Furriel y algunos integrantes del equipo de producción, a la presentación de la película “El Faro de las Orcas” filmada en Camarones y Península Valdés.

 

AFAMADO DIRECTOR

 

Luis Puenzo es un director, guionista y productor de cine argentino que nació el 19 de febrero de 1946 en el barrio porteño de Floresta. Desde los 19 años dirigió cine publicitario, medio en el que se ha destacado como uno de los realizadores más importantes de esta especialidad.

 

En 1968 constituyó su primera empresa, Luis Puenzo Cine, realizando numerosos filmes comerciales. Su primer largometraje apuntó al público infantil: “Luces de mis zapatos”; y años después realizó “La historia oficial” que significó un importante paso para su carrera como realizador, al indagar la problemática de los desaparecidos basándose en un libro de Aída Bortnik y ganando el Oscar de la Academia de Hollywood al mejor film extranjero.

 

Dentro de su obra fílmica de largometrajes están: Luces de mis zapatos (1973), Las sorpresas (1975), La historia oficial (1985), Gringo viejo (1988), La peste (1991) y La puta y la ballena (2003).

 

Recientemente tuvo a cargo la producción del film “El Faro de las Orcas”, rodada en distintos puntos de Chubut y estrenada recientemente con gran éxito.

 

LA HISTORIA OFICIAL

 

“La historia oficial” es una película argentina dramática de 1985 dirigida por Luis Puenzo y protagonizada por Norma Aleandro, Héctor Alterio, Chunchuna Villafañe y Hugo Arana. Fue escrita por Puenzo y Aída Bortnik. Se estrenó el 3 de abril de 1985. Fue ganadora de muchos premios nacionales e internacionales, entre ellos el Oscar a Mejor Película en Lengua extranjera.

 

“La historia oficial” tiene un peso mítico dentro de la cinematografía nacional, no sólo por los premios cosechados —incluyendo el Globo de Oro a la mejor película extranjera— sino también por su valor testimonial, ya que abordó el tema del robo de niños durante la dictadura, por ese entonces un tema tabú.

 

Este film fue invitado especialmente al Cannes Classics, en el año 2015 al cumplirse 30 años de proyección en el afamado Festival de Cine de Cannes, asimismo en ese mismo año se presentó en el Festival Lumiere.

 

La película está contada desde el punto de vista de Alicia (Norma Aleandro), una profesora de Historia de clase acomodada que vive una existencia en apariencia idílica junto a su marido (Héctor Alterio), un empresario exitoso con vínculos muy cercanos a los militares, y su pequeña hija adoptada, Gabi (Analía Castro). Sin embargo, el mundo de Alicia se derrumba cuando comienza a sospechar por sus conversaciones con su amiga Ana (Chunchuna Villafañe), que acaba de regresar del exilio, y un profesor de Literatura militante (Patricio Contreras) que su hijita adoptada podría ser hija de una mujer desaparecida.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error