RED43 sociedad Chubutsalud
06 de Agosto de 2017
sociedad |

Articulan acciones para mejorar funcionamiento del Programa “Incluir Salud” en Chubut

En tal sentido, se realizó una instancia de capacitación sobre el dispositivo, que cuenta con unos 9.000 usuarios en la provincia, de la que participaron referentes de los hospitales cabecera.

Escuchar esta nota

Organizado por el Ministerio de Salud del Chubut, se realizó un encuentro de capacitación sobre el Programa Federal “Incluir Salud”, del cual participaron representantes de los hospitales cabecera de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson, y que tuvo por objetivo mejorar el funcionamiento de dicho dispositivo en la Provincia.

 

La actividad tuvo lugar esta semana en Rawson, en la sede central de la cartera sanitaria, y fue encabezada por el subsecretario de Gestión Institucional, José Luis Almada, y las autoridades del Programa Federal “Incluir Salud” en Chubut: el coordinador, Fabián Puratich, la subcoordinadora, Magali Loriente, y la responsable contable, Viviana Youglar.

 

OBJETIVO

 

Al respecto, Puratich señaló que “el objetivo del encuentro fue revalorizar y poner en vigencia novedades del Programa Federal ‘Incluir Salud’, que se obtuvieron en el más reciente encuentro nacional del mismo, que se llevó a cabo el mes pasado en la ciudad de Buenos Aires”.

 

En tal sentido, en la oportunidad “se realizó una exposición que estuvo a cargo de la subcoordinadora del programa, Magali Loriente, y se entregaron carpetas con diversos contenidos referidos al programa, con el fin de mejorar su funcionamiento”, indicó el referente provincial.

 

9.000 USUARIOS EN CHUBUT

 

“En nuestra provincia contamos con aproximadamente 9.000 usuarios del programa y la idea es que este dispositivo sirva para mejorar la accesibilidad del sistema de salud”, sostuvo Puratich, detallando que “son beneficiarios todas las personas que reciben Pensiones No Contributivas (PNC) y hayan realizado el trámite para adherirse al programa”.

 

“El encuentro se extendió por aproximadamente tres horas, donde estuvieron presentes los responsables de cada área del programa en el nivel central del Ministerio de Salud y tuvo lugar un extenso intercambio de opiniones, en el cual se pudieron evacuar las dudas existentes, con el propósito de optimizar el desarrollo del programa en la Provincia”, explicó.

 

Por último, Puratich resaltó que “el encuentro fue por demás productivo”, y comentó que “el compromiso es replicar estos encuentros en forma trimestral”.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error