El 6 de octubre, la llama olímpica brillará en Buenos Aires durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de la Juventud. Este martes, a poco más de dos meses de la cita, la antorcha se encendió en Atenas, en un emotivo acto realizado en el Estadio Panathinaikó, donde comenzaron a disputarse los Juegos Olímpicos modernos en 1896.
El antiguo rito, que duró menos de lo habitual por respeto a las víctimas de los incendios en las afueras de la capital griega, fue protagonizado por una artista que representó el papel de una suma sacerdotisa, quien utilizó un espejo cóncavo para encender la llama con la pureza de los rayos del sol.
Una vez encendida la antorcha de Buenos Aires 2018, comenzó un breve relevo dentro del estadio, que tuvo como protagonistas a dos atletas juveniles griegos y a los argentinos Valentina Muñoz y Yoel Vargas, los campeones juveniles sudamericanos de ciclismo, acompañados por Walter Pérez, ganador del oro en Beijing 2008.
"Buenos Aires 2018 ha comenzado hoy con el encendido de la llama. Con orgullo, la llevaremos al sur del planeta y desde allí iluminaremos al mundo con el mensaje inspirador del Olimpismo y sus valores", declaró Gerardo Werthein, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) y del Comité Organizador Buenos Aires 2018.
La llama Olímpica de la juventud llegará a Buenos Aires este miércoles y se espera en los próximos días un acto oficial para que sea presentada oficialmente en la Villa Olímpica de la Juventud.