28 de Febrero de 2019
deportes |

Florencia Romero se pone a punto para los Juegos ParaPanamericanos

En Lanzamiento de Disco participará el sábado de un torneo organizado por la Federación Atlética Metropolitana

Escuchar esta nota

Cuatro integrantes de la Selección Argentina de Atletismo para ciegos y disminuidos visuales, entre las que se encuentra Florencia Romero, competirán de manera oficial este sábado del torneo oficial, primero del año, organizado por la Federación Atlética Metropolitana.

 

El equipo argentino, el mando del profesor Javier Álvarez, está compuesto por Florencia Romero, Alexis Acosta, Trinidad Cópola Molina y Alberto Crettón Salas, quienes intervendrán este sábado 2 de marzo en las competencias organizadas por la FAM (Federación Atlética Metropolitana), a desarrollarse en el CeNARD de Buenos Aires.

 

Florencia participará en lanzamiento de disco, mientras que Alexis, Trinidad y Alberto correrán los 200 metros. Además, Cretton Salas estará presente en los 400 metros.

 

Estas pruebas, las primeras oficiales del año para los atletas, serán muy importantes porque sus registros ingresarán al ranking mundial del Comité Paralímpico Internacional.

 

Recordemos que el Seleccionado Argentino se presentará en los Juegos Parapanamericanos de Lima, en agosto y en el Mundial, a desarrollarse en Dubai, Emiratos Árabes, en el mes de noviembre.

 

Previamente, los atletas competirán en abril en una etapa del prestigioso circuito Caixa.

 

En pleno proceso de recambio generacional, la selección de Atletismo de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADeC) se entrena en el CeNARD con vistas a los Parapanamericanos de Lima 2019 (que se realizarán desde el 23 de agosto) y el Mundial que se disputará en Emiratos Árabes (en noviembre).

 

Bajo las órdenes del profesor Javier Álvarez los atletas comparten sus jornadas también con los juveniles, quienes se preparan para el Mundial de la categoría que se realizará en Suiza (también en agosto). "Estamos potenciando a los chicos que tienen mucha proyección y buscando nuevos talentos nacidos entre 2002 y 2006, apuntando también a los Parapanamericanos Juveniles de 2021", contó el entrenador.

 

Álvarez elogió a atletas como "Florencia Romero, Trinidad Cóppola Molina y Antonio Ortíz, que tienen marcas mínimas que los habilitan a participar en los certámenes más importantes de mayores" como los más destacados de la nueva generación que ya es una realidad.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error