Tras cerrar en un récord de $ 43,67 el martes, el dólar hoy arrancó en alza por séptima jornada consecutiva en el mercado minorista, donde ya cotiza por encima de los $ 44. En el Banco Nación, se vende a $ 44,30, 70 centavos más que el día anterior.
En la plaza mayorista, que es donde compran y venden las empresas y los bancos, la divisa pega un salto de 73 centavos y alcanza los $ 43,37.
Sube a la par del resto de las monedas de los mercados emergentes. En Brasil, el dólar crece más de 1,2% frente al real. También se deprecian las monedas de Chile y México. La lira turca también pierde: el dólar avanza 2% en ese país.
La moneda cae arrastrada por el fortalecimiento del dólar en los mercados emergentes y también por razones internas. La permanente suba de las tasas de referencia que convalida el Banco Central -el martes llegó a 66,93%-no están alcanzando para contener el incremento.
En lo que va del mes, el dólar subió 10,3% en el mercado minorista. El mercado está a la espera de que los agroexportadores liquiden sus dólares y de que el Tesoro empiece a vender los dólares "permitidos" por el Fondo Monetario: US$ 60 millones por día.
Esta operación comenzará a partir del 15 de abril, con lo que aún quedan más de dos semanas en las que el Gobierno no intervendrá en el camino ascendente de la divisa.