RED43 sociedad
28 de Junio de 2019
sociedad |

Día del orgullo LGBTIQ+

Escuchar esta nota

La marcha del orgullo LGBTIQ+ es una celebración que se lleva a cabo una vez al año y busca defender los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, intersexuales y queers.

 

La historia de este día comienza a fines de la década del 60 en el bar Stonewall Inn. Los disturbios de Stonewall consistieron en una serie de manifestaciones que desembocaron en una represión policial, en la madrugada del 28 de junio de 1969. En ese momento, regía un sistema legal que resultaba mucho más hostil con los homosexuales. Así, surgieron grupos homófilos que intentaban desintegrar la confrontación entre homosexuales y heterosexuales, en un contexto en el que, además, surgían diferentes movimientos sociales activistas: afroamericanos, hippies, manifestaciones en contra de las guerras, etc. 

 

En la década del 60, eran pocas las instituciones que aceptaban a personas que manifestaran abiertamente su homosexualidad. En el caso del Stonewall Inn, pertenecía a la mafia y servía a gran variedad de clientes. Así, era un bar muy popular en la comunidad gay de la época. Las represiones en los bares gays eran muy comunes, pero en este bar los uniformados perdieron el control, ya que atrajo a una gran muchedumbre homosexual que decidió rebelarse.

 

Días después, se llevaron a cabo sucesivas marchas y se organizaron grupos activistas, que esperaban conquistar espacios en los que los gays y lesbianas puedan manifestar abiertamente su orientación sexual. 

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error