“Yo diría que en la Argentina hay gente que está pasando necesidades, no llegaría a decir que hay gente que hoy está en una situación de no comer”, sostuvo la Ministro de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en una entrevista que brindó a Radio La Red. Este pensamiento lo reforzó con una frase que levantó polémica:
“Si alguien pasa hambre tiene comedores y una cantidad de lugares donde poder ir y no pasar hambre”.
La funcionaria hizo hincapié en que hay una "enorme red de contención" y también consideró: "Pueden haber situaciones en que se llegue mejor y otra peor, pero a todos los lugares se llega”. También remarcó que "los que deben saber cómo está su gente son los Gobernadores e Intendentes y obtener los recursos como para poder alimentar a familias que están pasando una situación de necesidad”.
En esta línea, destacó que el interés de decretar la emergencia alimentaria a nivel nacional tiene un "objetivo político":
“Ya existe una ley de emergencia alimentaria votada en 2016 por unanimidad, con lo cual el Poder Ejecutivo tiene capacidad de llevar adelante planes alimentarios y políticas de refuerzo. Volver a votar una ley votada tiene un objetivo político”.