El Ministerio de la Defensa Publica circunscripción Esquel a través de su Defensor Jefe, Gerardo Tambussi, realizó gestiones ante el Banco del Chubut para lograr rapidez en la apertura de cuentas bancarias referidas a casos de alimentos, en el marco de las medidas de seguridad vinculadas a la pandemia por COVID-19.
Las cajas de ahorro alimentarias se enmarcan en lo dispuesto en el Acuerdo Plenario N° 4010/12 del Superior Tribunal de Justicia. Dicho trámite se realizaba a través del abogado quien entregaba a la persona interesada el Oficio Judicial disponiendo la apertura de la cuenta, y la persona debía presentarlo en el Banco a fin de efectivizarlo.
Las modificaciones en el trabajo diario que originó la pandemia dificultó sobremanera el trámite detallado, generando inconvenientes en torno la celeridad del mismo.
Es por esto que desde la Defensa, se solicitó la que se tengan en cuenta los Acuerdos Plenarios del Superior Tribunal de Justicia Nº 4866/20, que hace mención a que autoridades del Banco del Chubut doten de un sistema informático que permita gestionar consultas en cuestiones de naturaleza alimentaria como pueden ser órdenes de pagos, libramientos de cheques, u otras; y el Nº 4874/20, que solicita brindar a autoridades del Banco del Chubut la mayor celeridad posible en el despacho de oficios y órdenes de pago vinculadas con las cuentas judiciales; como así también insta a jueces y juezas a dar urgente tratamiento, por la sensibilidad de los casos, a todas las cuestiones de índole alimentario que provengan de presentaciones judiciales.
Desde la institución bancaria no mostraron oposición y así se comenzó a realizar el trámite de creación de cuentas de alimentos de forma ágil y segura, priorizando la salud de la población ante la pandemia.
NUEVA MODALIDAD:
A partir de ahora, la Defensa Pública remitirá por correo electrónico el Oficio Judicial al Banco, quien conformará la recepción y otorgará un turno al interesado a fin de terminar el trámite. Por esta vía informará asimismo la documentación que es necesario presentar. Por último la Defensoría notificará el turno bancario a la persona interesada. Una vez que asista a la entidad bancaría, y haya cumplimentado con los requisitos que le solicitó el Banco, se retirará con la caja de ahorro abierta y el plástico de la tarjeta de débito.