El gobernador de la provincia del Chubut, Mariano Arcioni, y el ministro de Economía, Oscar Antonena, anunciaron los detalles de la exitosa negociación que mantuvieron con acreedores para reperfilar la deuda referida al BOCADE.
"Fue muy arduo", subrayó Arcioni. Remarcó que "pudimos llegar a un acuerdo con el 91% de los acreedores, por encima de la cláusula del 75% para que se haga aplicable al resto de los acreedores".
En este contexto, el mandatario lo definió como "un acuerdo histórico" que ha logrado la provincia. "Estamos comenzando un nuevo camino", valoró.
Arcioni se mostró optimista de cara al año que viene, valoró el Presupuesto que se tratará durante los próximos días en la Legislatura y afirmó: "Vamos a encontrar para fin de 2021 el equilibrio fiscal que todos anhelamos".
"Estamos solucionando algo que viene hace muchísimo tiempo. Uno está aquí para hacerse responsable y solucionar los problemas, no para echar culpas".
"Hoy podemos anunciar que estamos comenzando un 2021 con una proyección de esperanza y de equilibrar el déficit fiscal", resaltó. "Mis felicitaciones al ministro Antonena que ha regulado los pasos, a Javier Touriñán, al ministro de Gobierno José Grazzini, a todos los que pusieron su granito de arena para que esto hoy sea una realidad", prosiguió el gobernador y también demostró su agradecimiento al gobierno nacional y a Sergio Massa.
Posteriormente, Antonena dio los detalles del acuerdo. "Luego de 10 semanas y 11 interacciones con propuestas y contrapropuestas, el 14 de noviembre de 2020 se arribó a un principio de acuerdo con el Grupo de Acreedores (Contrarian, F. Templeton, Oaktree y VR Capital), seguidamente se lanzó al mercado la Solicitud de Consentimientos el 4 de diciembre de 2020, con el objetivo de alcanzar el 75 % que exige el contrato", resalta el documento que expuso el ministro.
El pasado martes 15/12 se alcanzó un acuerdo para el reperfilamiento del BOCADE al lograrse un apoyo de 90.02% de los acreedores a la propuesta presentada por la provincia. El titular de la cartera económica destacó que "no hubo ningún tipo de comentario negativo".
En el marco del acuerdo, el BOCADE se extiende hasta 2030 (4 años más que lo previsto). Además, el detalle indica que "disminuye el 60% de las amortizaciones de los próximos tres años".