RED43 sociedad
10 de Abril de 2020
sociedad |

Se extiende la cuarentena hasta el 26 de abril: "No sabemos cuándo va a terminar este martirio"

El Presidente de la Nación anunció la continuidad y felicitó a la mayoría de la sociedad por respetarla. El 27 se decidirá cómo seguir.

Escuchar esta nota

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández anunció que la cuarentena se extenderá hasta el día 26 de abril, inclusive. "El 27 de abril volvemos a discutir, entiendan que la salida de la cuarentena depende de lo que cada uno de nosotros hace", explicó el Presidente.

 

Además, con respecto a la extensión de la misma, Fernández agregó: "Los infectólogos creen que hay que guardarse en la casa de cada uno y tenemos que recurrir a eso para conseguir lo que queremos desde el primer día. Garantizar que el sistema de salud pueda dar respuesta y ser atendidos".

 

También realizó un análisis desde el inicio del aislamiento haya hoy: "Llevamos ya desde el 20 de marzo una cuarentena, que cuando empezó, cada 3 días se multiplicaba el contagio porque esa es la velocidad de esta enfermedad. Ahora el que contagia al segundo no demora 3 días, sino que demora 10 casi 11 días. Si seguimos manteniendo esta cuarentena, lograremos que la velocidad sea más lenta y tenemos que lograrlo. Esto es un logro de cada argentino y cada argentina"

 

"Entendamos que el esfuerzo no es en vano y todo tiene sentido. Fue bueno y nos alivió el problema que aún existe".

 

Por otra parte, el Presidente de la Nación destacó haber tomado medidas a tiempo: "Hoy tendríamos que tener 45 mil si no hubiéramos tomado las medidas y estaríamos ocupando el 83% de las camas. Hoy es de 3.9%. La cuarentena tiene sentido. Logramos acotar mucho la velocidad del contagio y estamos muy lejos de haber alcanzado el logro de pelear contra la enfermedad y es necesario que lo entendamos. Nadie sabe cuándo va a terminar este martirio. La única posibilidad es hacer lo que estamos haciendo".

 

Con respecto a los viajeros que volvieron al país, Fernández comentó: "Nos preocupó la llegada de gente del exterior, porque hay que tener en cuenta de que los que viajan tienen riesgo de quedar infectados y traer la infección a nuestra tierras e infectar a otros. Les pedimos que bajen una aplicacion y pudimos seguir su comportamiento. Fueron 18.797 las personas repatriadas".

 

Con respecto a la flexibilización de la cuarentena en ciertos lugares del país, anunció: "Hemos decidido seguir con la cuarentena con los mismos términos que tenemos hoy. Vamos a seguir igual en las grandes ciudades y centros urbanos. Hablamos con los Gobernadores y propusimos que expliquen qué ven cómo posibilidad para ir levantando la cuarentena en algunos lugares puntuales. Entramos en una parte que me gusta llamar cuarentena administrada. Vamos a focalizar lugares o actividades donde la cuarentena pueda ser de algún modo liberada".

 

"Hay pequeños pueblos muy aislados y rurales que en verdad no registran ningún caso y hacen toda su vida internamente. Por lo tanto, no tiene sentido mantenernos aisalados".

 

Fernández también agregó: "Hay actividades que vamos a permitir, por ejemplo los talleres de autos para reparar vehículos como patrulleros, ambulancias. Lo mismo con las gomerías y producción de neumáticos. Estamos analizando permitir la salida de personas discapacitadas, acompañadas por una persona de su cercanía en los límites próximos a su domicilio. Incluye también a las personas autistas".

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error