El gobernador de la provincia del Chubut, Mariano Arcioni, participó de la conferencia de prensa del Comité de Crisis provincial luego de que se confirmara un caso de coronavirus sin nexo epidemiológico en Trelew. Tras enviar su saludo a todos los trabajadores en su día, hizo hincapié en las medidas preventivas contra el coronavirus y a la posible liberación de actividades.
"Estamos haciendo muchísimo junto al Ministerio de Salud, Seguridad y cada uno de los integrantes del Comité de Crisis", señaló Arcioni. "Muchas veces escuchamos reclamos de medidas que no son simpáticas. Pero estamos trabajando para que esta pandemia no se propague en Chubut, nos lleva mucho trabajo poder mantener el nivel de contagio que hoy tenemos", subrayó el mandatario.
"Pensamos que los picos de mayores contagios todavía no están dados y vamos a seguir siendo muy estrictos en todas las medidas".
En relación a la posibilidad de liberar un poco más la actividad económica, remarcó: "Venimos trabajando con las Cámaras de Comercio, con los trabajadores autónomos, independientes y cuentapropistas de toda la provincia. Venimos haciendo una liberación paulatina y la vamos a seguir haciendo". Sin embargo, aclaró que "para poder hacerlo tenemos que tener todos los chubutenses la responsabilidad de cumplir con las medidas impuestas, como la circulación por DNI y las medidas de Salud en cuanto al distanciamiento".
"Vamos a esperar durante esta semana cómo se desarrolla la situación en Trelew a partir de este caso positivo que hemos tenido. Pido paciencia, entendimiento y empatía de todos los chubutenses".
"Estamos trabajando en un tema que es el cuidado de la salud de los chubutenses".
"Va a seguir todo exactamente igual, conforme al decreto y los anuncios que hemos hecho el día martes", afirmó el gobernador. "Estamos evaluando ir liberando en forma paulatina algunas actividades pero vamos a esperar como se desarrolla este caso y los contactos estrechos para ir viendo en cada una de las ciudades", añadió Arcioni.