En el marco de la cuarentena obligatoria desde la Agencia Chubut Deportes tuvieron la posibilidad de conversar con Matías Ghersi, quien desde el mes de diciembre es el director de Deportes de la Municipalidad de Lago Puelo. Con él se tocaron temas como los proyectos que tenían para este año y los cambios en la gestión para afrontar la pandemia del Covid-19.
- ¿Cómo se preparaban para el 2020?
- Comenzamos el año con muchas expectativas, sobre todo en ampliar el espectro deportivo. Que los vecinos puedan tener un abanico cada vez más amplio de actividad deportiva, no solo en cantidad de deportes sino también en la franja de edad; que puedan participar todos los vecinos. Nos planteamos fortalecer los espacios deportivos municipales y también las instituciones de la localidad que son un pilar fundamental en la construcción del deporte local.
- ¿Son una gestión nueva dentro del deporte local. ¿Con qué realidad se encontraron al comenzar?
- La realidad con la que nos encontramos cuando asumimos no fue la mejor, ya la conocíamos porque en mi caso trabajaba en instituciones sociales locales desde hace más de 10 años; pero la expectativa es poder dar vuelta de rosca para que tenga un crecimiento. No solo desde lo institucional (que es un déficit que tenemos desde hace muchos años) sino también desde un cambio cultural y deportivo.
- ¿Cómo es el funcionamiento deportivo de la localidad? ¿Cuántos chicos y chicas participan y qué deportes realizan?
- Hoy la infraestructura de los clubes es escasa, eso hace que tanto el Gimnasio como el rol del deporte municipal sea de suma importancia en cantidad y competencia. El único espacio bajo techo que tiene Lago Puelo es el del Gimnasio Municipal, eso hace que hablemos de una gran cantidad de chicos que pasan por este espacio: Alrededor de 500 chicos y chicas que practican distintos deportes bajo techo, como vóley, básquet, hockey, artes marciales, newcom para adultos, patín, deportes adaptados.
Después los clubes desarrollan disciplinas al aire libre y cuentan entre 200 y 300 chicos cada institución.
-Sabemos que por la pandemia las actividades deportivas están en un periodo de pausa en este momento. ¿Pero cómo continúan con el trabajo desde la Secretaría?
-Desde la Dirección de Deportes de Lago Puelo, con todo el tema de la pandemia, se abocó en un 100% al trabajo en desarrollo social con el armado y distribución de módulos alimenticios. Todos los empleados de planta política están trabajando en estas tareas de desarrollo social, mientras que al resto de los empleados se les piden cosas muy puntuales (como la limpieza del Gimnasio), sino están en su casa respetando el aislamiento obligatorio.
-¿De qué manera modificaron los objetivos con los que comenzaron el año debido a la situación actual?
-Con respecto a los objetivos de este año, un objetivo importante era fortalecer los clubes (tanto institucionalmente como a nivel deportivo), el trabajo de las distintas actividades deportivas que se desarrollaban en el Gimnasio Municipal; pero debido a todo esto se fue modificando y se van a modificar. Van a estar sujetas al día a día de cómo vaya evolucionando la actividad social de la comunidad. Iremos readecuando a lo que vaya aconteciendo y en función de eso ir actuando para que los distintos deportes puedan volver a la par de la habilitación de las actividades.
Los clubes locales se sumaron a la contención social con respecto a la pandemia, así que están abocados institucionalmente desde ese lugar. En un compromiso recontra valorable de ir codo a codo junto al Estado para colaborar socialmente con el vecino. Desde la Dirección estamos recontra agradecidos con los 4 clubes de la ciudad.
Para finalizar, Ghersi agradeció la visita y aseguró: “Muchas gracias por venir a hablar con las localidades. Somos la última antes del límite con Río Negro, estamos acá en el último espacio de la provincia fortaleciendo el deporte”. Además, agregó: “Buscamos fortalecer para que seamos parte de un conjunto de construcción deportiva chubutense, para que estemos en lo más alto a nivel competitivo como a nivel social. Hoy tenemos que demostrar que cumple una función fundamental en este aspecto y nunca nos tenemos que olvidar de eso”.