RED43 politica Alfredo LuenzocoparticipacionCongreso NacionalSenadores chubutensesSenado de la Nación 29 de Septiembre de 2020 29 de Septiembre de 2020 politica | Hace 3 años - Por Redacción Red43 Política Alfredo Luenzo: “El Senado debe ser el lugar para discutir una nueva coparticipación” El senador chubutense dijo que la quita por decreto de fondos de la Capital Federal en beneficio de la provincia de Buenos Aires disparó el reclamo histórico de Chubut y otras provincias. Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- “Este es un problema que hay resolver en algún momento, no en esta coyuntura”, sostuvo el senador de Chubut Al Frente, Alfredo Luenzo. Consultado sobre los reclamos por una nueva distribución de los recursos del Estado Nacional a Chubut, el comodorense aseguró: “Entiendo que lo que sucedió entre la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal es disparador para poder de un tema que para nosotros tiene muchos años con ese casi medio punto que perdimos en la época de Atilio Viglione por algunas obras que no llegaron. Esa es una discusión que deberemos dar en el senado de la Nación, porque con el mismo planteo hay varias provincias argentinas”. “También en la provincia del Chubut hay varias localidades son coparticipadas tal vez con la mitad de habitantes que tienen actualmente, como Puerto Madryn o El Hoyo”, dijo a LU17 el legislador en relación a otra discusión pendiente en nuestro territorio vinculada con el reparto de los ingresos entre las ciudades y localidades de la provincia. “La discusión debe ser de fondo y en serio, y el censo poblacional que se postergó para el 2021 debe ser el espejo para rediscutir estos temas”, indicó Luenzo quien se mostró confiado en poder avanzar en ese sentido: “Yo tengo mucha confianza en Alberto (Fernández), con una Argentina federal en serio. Creo que hay una agenda como país pendiente que debemos resolver y nosotros nos debemos una agenda propia para plantear al gobierno”. A la hora de evaluar los fondos que reciben los distritos más densamente poblados del país, Luenzo reconoció que en Chubut y en la Patagonia “perdimos reembolsos por puertos patagónicos, precios diferencial del combustible, entre otros beneficios logrados tiempos atrás…Nos ven como una zona de sacrificio en recursos naturales como la pesca, el petróleo y ahora quieren la minería; lo que le importa a aquel que viene a invertir son nuestros recursos naturales pero no el valor que se le puede agregar”. ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 1 3 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error