El incendio en el cerro Currumahuida (paradójicamente significa “cerro negro” en mapudungún) se encuentra parcialmente controlado. El 24 de diciembre al mediodía, las llamas que comenzaban a descender desde lo alto del cerro fueron desapareciendo, quedando pequeños focos en la ladera Sur. Sin embargo, durante las horas de la tarde se reactivó y fue declarado por las autoridades nacionales como “prioritario”.
Esta mañana, las “lenguas de fuego” que se visualizaban el 23 de diciembre ya no aparecen sobre el cerro, las columnas de humo fueron una constante durante los tres días de incendio y combate. El peligro continúa latente en la zona afectada.
En el lugar trabajaron 140 brigadistas, un helicóptero y dos aviones hidrantes que durante el día 24 y 25 diciembre estuvieron realizando múltiples descargas. En el día de ayer se podían visualizar las llamas sobre la ladera Oeste del cerro, pero el fuego fue controlado con el correr de las horas.
Desde Protección Civil de la localidad chubutense de Lago Puelo, comunicaron que el índice de peligrosidad de incendios es extremo. Las altas temperaturas, las proyecciones climáticas y el déficit hídrico generan condiciones favorables para el desarrollo de incendios ante un mínimo descuido o acto de irresponsabilidad.
Además, la Municipalidad de El Hoyo declaro la Emergencia Ígnea debido al incendio originado en el cerro Radal que afecta al cerro Currumahuida. El día 23 de diciembre se desataron focos de incendio que se salieron de control afectando progresivamente al Currumahuida con alto riesgo de alcanzar a la población del barrio Industrial, que debió ser evacuada debido a la cercanía de las llamas.