RED43 destacados
16 de Febrero de 2021
destacados |

Según Puratich “pocas personas tenían acceso a las vacunas robadas”

Según el ministro de Salud ninguna de las personas que tenía contacto con las dosis contra el Covid-19 en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia fue apartada de sus labores. Hoy llega el lote más importante de vacunas a Chubut. 

Escuchar esta nota

Mientras las Justicia investiga la desaparición de los frascos que contenían 30 dosis de Sputnik V del vacunatorio del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, el ministro de Salud, Fabián Puratich reconoció que estaba enterado del hecho desde la semana anterior por lo cual desde su cartera se dio intervención al personal judicial.

 


Puratich agregó que “el lugar (depósito de vacunas) está bajo llave. No hubo violencia; se abrió y se la llevaron. Pocas personas tienen acceso a todos los lugares y aún nadie fue apartado de sus funciones”.

 


“Escapa al pensamiento de una persona normal que se hayan robado (las vacunas) para hacer daño nomás. Es del segundo componente; del primero no había porque se había terminado de aplicar”, dijo el funcionario a Radio 3.

 

 

 

Llega el lote más importante a Chubut

 


En otro orden, el ministro confirmó que “hoy llegan 4.800 nuevas dosis del primer componente por Correo Argentino; hasta ahora es el lote más importante que llega a Chubut. Con estas vacunas, más las segundas dosis que llegarán en pocos días, estaríamos terminando la vacunación del sector de salud.”
Asimismo indicó que también se prevé en pocos días al arribo de las primeras dosis de la vacuna de Astrazeneca, también de dos aplicaciones; pero con condiciones de conservación de entre 2 y 8º C, “como cualquier otra”. Esta característica, “da facilidad de llegar a lugares del interior de la Provincia” ya que al momento con la Sputnik V (que requiere -18° C y -20°C) “estamos en los vacunatorios centrales” y con la de Astrazeneca “vamos a poder distribuir a los lugares más profundos de la Provincia”.
“Ahora vamos a tener mayor flujo de vacunas y mientras aumente el flujo lo hará la campaña de vacunación”, remarcó el ministro, que reiteró que se terminará con Salud y “eso abrirá la vacunación a otros sectores como Seguridad y residencias de larga estancia”.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error