El comandante principal, Walter Prado expresó que, apelando a la experiencia del personal de la zona, “estiman la faena de 50 guanacos aproximadamente, por la cantidad de carne que recordamos fueron 615 kilos de carne”.
Prado agregó que por la forma que estaba fraccionada la carne, “se estima que iba a ser comercializada, puede ser para alguna carnicería o a la venta de forma individual. En el vehículo se encontraron 200 vainas servidas y un cuchillo ensangrentado, pero no se encontró ningún tipo de armamento”.
“El hombre no tenía permito de caza, recordemos que de acuerdo a la última disposición de la Dirección de Flora y Fauna silvestre, debe tener además de esa habilitación, el permiso del dueño de campo y las armas en regla, además sólo se permite la caza de dos ejemplares por cazador, indicó Prado”.
¿Qué contempla el permiso de caza en Chubut?
Según las disposiciones de la Dirección de Flora y Fauna de la Provincia se contempla la caza mayor y mejor sin fines de lucro en el territorio provincial a excepción de las Áreas naturales Protegidas.
Las especies y cupos por cazados son las siguientes:
- Martineta: 5 ejemplares por día
- Pato Maicero: 4 ejemplares por día
- Pato Barcino: 3 ejemplares por día
- Codorniz de california: Sin límites
- Liebre europea: 10 ejemplares por día
- Conejo Silvestre: Sin límites
- Guanaco macho adulto: 2 ejemplares por cazador
- Jabalí: Sin límites
- Visón: Sin límites
Los calibres habilitados son los siguientes:
Para caza menor:
- Escopeta de calo liso calibre 12 al 36 (perdigones)
- Carabinas de calibre 22
Para caza mayor:
- Escopeta de calo liso calibre 12 al 16 (cartuchos sólidos)
- Fusiles con munición de percusión central desde el calibre 233
Costos de los permisos
- Caza mayor general $1500
- Caza menor de aves y mamíferos $700
- Caza mayor $2500
- Caza menor $1200
Cabe destacar que desde el 1 de abril está habilitada la caza menor y mayor y estará en vigencia hasta el 31 de julio inclusive.